sociedad

Abril en rojo para Panamá: más de 900 casos nuevos de COVID-19

El mes de abril registra el número más alto de pacientes infectados en un día, desde que se informó del primer caso positivo de COVID-19 en el territorio panameño.

Elisinio González G. - Actualizado:

En estos seis primeros días del mes de abril han fallecido 25 personas en Panamá, a causa del COVID-19. Foto EFE

Panamá registra 919 casos nuevos de coronavirus en tan solo seis días del mes de abril.

Versión impresa

Los números durante este mes se mantienen por encima de los 100 casos nuevos para COVID-19 por día: 136 (1 de abril), 158 (2 de abril), 198 (3 de abril), 128 (4 de abril), 187 (5 de abril) y 112 (6 de abril).

Este mes también registra el número más alto de pacientes infectados en un día, desde que se informó del primer caso positivo de COVID-19 en el territorio panameño el pasado 9 de marzo. 

La cifra récord en un día, hasta ahora, es de 198 pacientes contagiados y fue revelada el 3 de abril por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).

Curiosamente, dos días después, se registró la segunda más elevada en 29 días: 187.

VER TAMBIÉN: ¡EXCLUSIVA! Chorrerana sufre ferocidad de COVID-19 en Guayaquil

Precisamente ese 5 de abril se anunció el fallecimiento de ocho personas a causa de este nuevo coronavirus, anotación más alta hasta la fecha en Panamá en un solo día. (VER LA NOTA: Panamá registró el domingo una cifra récord de muertes por COVID-19 en un solo día).

Explicación del Minsa

Miembros del Comité de Asesores del Ministerio de Salud han explicado que la taza por día de 100 a 110 casos nuevos de COVID-19 se debe a la capacidad que ha tenido Panamá de hacer más pruebas diagnósticas.

Según los galenos, con esta medida Panamá tiene la posibilidad de hacer más pruebas por biología molecular en todo el país, lo que permitirá detectar los casos positivos y aislarlos, con el fin de evitar que continúe la propagación.

Además, permitirá darle al paciente la atención que se merece, el tratamiento que necesita y hacer que la curva del pico de la enfermedad del COVID-19 se alcance de manera más rápida en Panamá.

Más números

Estadísticas del Ministerio de Salud detallan que en estos seis primeros días del mes de abril han fallecido 25 personas, 38 ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos y cinco pasaron a la lista de pacientes recuperados.

Hasta este lunes 6 de abril la cantidad de pacientes contagiados de COVID-19 en Panamá es de  2.100, con 55 defunciones. Un total de 14 pacientes se han recuperado, mientras que 88 están en la Unidad de Cuidados Intensivos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook