sociedad

Ante incremento de casos de COVID-19, desde hoy lunes 21 de diciembre se inicia la movilidad por género para realizar compras de fin de año

Los días 21, 23, 28 y 30 de diciembre están habilitados para que las mujeres pueden ingresar de manera exclusiva a realizar compras en supermercados, tiendas, farmacias, almacenes, ferreterías y otros, mientras que los días 22, 24, 29 y 31 de diciembre podrán hacerlo exclusivamente los hombres.

Alberto Pinto - Actualizado:

La compras por género se implementan ante el incremento de casos de COVID-19 y para evitar aglomeraciones.

A partir de hoy 21 de diciembre se inicia la medida de movilidad por género para realizar compras en el comercio al por menor, debido al incremento de casos de COVID-19 que se ha registrado en este mes, así como la cifra de muertes.

Versión impresa

Los días 21, 23, 28 y 30 de diciembre están habilitados para que las mujeres pueden ingresar de manera exclusiva a realizar compras en establecimientos comerciales de naturaleza diversa como supermercados, tiendas, farmacias, almacenes, ferreterías y otros, mientras que los días 22, 24, 29 y 31 de diciembre podrán hacerlo exclusivamente los hombres. Tanto los clientes como los establecimientos deberán observar las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).

La medida se adopta con el objetivo de reducir la circulación de personas en espacios cerrados y con ello reducir las posibilidades de contagio de la pandemia COVID-19.

El Gobierno recuerda que: los días 21, 22,23 y 24, al igual que 28, 29,30 y 31 de diciembre son laborales en todo el territorio nacional, tanto para instituciones públicas como empresas privadas.

También como se ha indicado, habrá cuarentena total desde el 24 de diciembre a las 7:00 p.m., hasta el 28 de diciembre a las 5:00 a.m; y desde el 31 de diciembre a las 7:00p.m., hasta el 4 de enero de 2021 a las 5:00 a.m. 

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre recordó que se  inicia la movilidad por género para realizar compras en el comercio al por menor, y pidió además a los empresarios y administradores de negocios reprogramar los horarios y adaptarlos a las nuevas medidas y al toque de queda para evitar que las personas queden aglomeradas en las paradas.

Señaló que “las empresas deben organizarse para saber qué tiempo les toma a sus colaboradores llegar hasta sus hogares antes del toque de queda”.

El informe del Minsa del domingo 20 de diciembre indica que se registraron 2,755 nuevos casos de COVID-19 y 39 muertes.

VEA TAMBIÉN: Piden fianza a Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales a favor de West Miguel Valdés

Destaca que en Panamá se  contabilizan 173,508 pacientes recuperados,  y va  un total de 212,339 casos acumulados. 

Se aplicaron  nuevas 13,830 pruebas, para un porcentaje de positividad de 19.9% y se han registrado 39 nuevas defunciones, que totalizan 3,566 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos suman 35,265. En aislamiento domiciliario se reportan 33,451 personas, de los cuales 32,705 se encuentran en casa y 746 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,814 y de ellos 1,622 se encuentran en sala y 192 en UCI.

A nivel mundial  se registran 43, 179,943 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 76, 531,725 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,689,588 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

VEA TAMBIÉN: Morgues judiciales laboran normal, pese a aumento de muertes por COVID-19 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook