sociedad

Ante incremento de casos de COVID-19, desde hoy lunes 21 de diciembre se inicia la movilidad por género para realizar compras de fin de año

Los días 21, 23, 28 y 30 de diciembre están habilitados para que las mujeres pueden ingresar de manera exclusiva a realizar compras en supermercados, tiendas, farmacias, almacenes, ferreterías y otros, mientras que los días 22, 24, 29 y 31 de diciembre podrán hacerlo exclusivamente los hombres.

Alberto Pinto - Actualizado:
La compras por género se implementan ante el incremento de casos de COVID-19 y para evitar aglomeraciones.

La compras por género se implementan ante el incremento de casos de COVID-19 y para evitar aglomeraciones.

A partir de hoy 21 de diciembre se inicia la medida de movilidad por género para realizar compras en el comercio al por menor, debido al incremento de casos de COVID-19 que se ha registrado en este mes, así como la cifra de muertes.

Versión impresa
Portada del día

Los días 21, 23, 28 y 30 de diciembre están habilitados para que las mujeres pueden ingresar de manera exclusiva a realizar compras en establecimientos comerciales de naturaleza diversa como supermercados, tiendas, farmacias, almacenes, ferreterías y otros, mientras que los días 22, 24, 29 y 31 de diciembre podrán hacerlo exclusivamente los hombres. Tanto los clientes como los establecimientos deberán observar las medidas de bioseguridad dispuestas por el Ministerio de Salud (Minsa).

La medida se adopta con el objetivo de reducir la circulación de personas en espacios cerrados y con ello reducir las posibilidades de contagio de la pandemia COVID-19.

El Gobierno recuerda que: los días 21, 22,23 y 24, al igual que 28, 29,30 y 31 de diciembre son laborales en todo el territorio nacional, tanto para instituciones públicas como empresas privadas.También como se ha indicado, habrá cuarentena total desde el 24 de diciembre a las 7:00 p.m., hasta el 28 de diciembre a las 5:00 a.m; y desde el 31 de diciembre a las 7:00p.m., hasta el 4 de enero de 2021 a las 5:00 a.m. 

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre recordó que se  inicia la movilidad por género para realizar compras en el comercio al por menor, y pidió además a los empresarios y administradores de negocios reprogramar los horarios y adaptarlos a las nuevas medidas y al toque de queda para evitar que las personas queden aglomeradas en las paradas.

Señaló que “las empresas deben organizarse para saber qué tiempo les toma a sus colaboradores llegar hasta sus hogares antes del toque de queda”.

El informe del Minsa del domingo 20 de diciembre indica que se registraron 2,755 nuevos casos de COVID-19 y 39 muertes.

VEA TAMBIÉN: Piden fianza a Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales a favor de West Miguel Valdés

Destaca que en Panamá se  contabilizan 173,508 pacientes recuperados,  y va  un total de 212,339 casos acumulados. 

Se aplicaron  nuevas 13,830 pruebas, para un porcentaje de positividad de 19.9% y se han registrado 39 nuevas defunciones, que totalizan 3,566 acumuladas y una letalidad del 1.7 %.

Los casos activos suman 35,265. En aislamiento domiciliario se reportan 33,451 personas, de los cuales 32,705 se encuentran en casa y 746 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,814 y de ellos 1,622 se encuentran en sala y 192 en UCI.

A nivel mundial  se registran 43, 179,943 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 76, 531,725 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,689,588 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

VEA TAMBIÉN: Morgues judiciales laboran normal, pese a aumento de muertes por COVID-19 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook