sociedad

Aprueban en primer debate proyecto de plataformas digitales

La ley obligaría a los conductores de plataformas digitales a pertenecer a una prestataria de transporte público selectivo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El proyecto de ley regularía las plataformas digitales de transporte. Foto: Archivo

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional aprobó  en primer debate el proyecto de ley 986 que regularía las plataformas digitales en el servicio de taxis de lujo.

La ley obligaría a los conductores de plataformas digitales  a pertenecer a una prestataria de transporte público selectivo.

Versión impresa

Abel Beker, presidente de la comisión, explicó que las plataformas digitales tienen más de siete años de estar en el país y lo que se está buscando es  que todos los sectores cumplan con las normas panameñas.

El diputado considera que el proyecto es justo para todos y que nadie debe evadir el pago de los impuestos.

Por su parte, el diputado Luis Ernesto Carles, manifestó que algunas prestatarias quieren seguir negando la oportunidad a que el transporte se modernice, de tal manera que sea el usuario el que elija el buen servicio.

En tanto, miembros del Sindicato de Conductores de Taxis Urbanos (Sicotaur), expresaron que es lamentable que se tomen estas decisiones arbitrarias y que todos aprueben sin tomar en cuenta las bases.

Mencionaron que esto será un negociado lucrativo y que hay que tener claro que el ente regulador es la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y no ha dado señales en este tema, porque es cómplice de todas estas arbitrariedades.

Además, señalaron que los humildes transportistas no han sido tomados en cuenta en este proyecto de ley; sólo han tomado en cuenta la cúpula de la “mafia” del transporte.
 
Mientras que la Asociación de Consumidores Libres de Panamá (ACL) ha manifestado que el proyecto de ley no busca proteger los derechos de los usuarios, ni de los conductores de las plataformas, ni de los propios taxistas, ya que lo único que hace es favorecer a las llamadas concesionarias del transporte.

Consideran que lo que se quiere es que el país retroceda 30 años y que las plataformas digitales dejen de ser un servicio privado para convertirlo en un mal servicio público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook