sociedad

Autoridad de Aseo reconoce el fracaso que enfrenta el país en el manejo de los desechos sólidos

La AAUD reconoce deficiencias en la parte de la infraestructura administrativa con la falta de procedimientos alineados, la falta de flujo de ingresos, la falta de infraestructura tecnológica para trámites, cobros, reclamos; falta de canales alternos y oficinas virtuales para optimizar los procesos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 140 toneladas de basura se quedan en las calles diariamente. Foto: Archivo

Patacones improvisados, vertederos a cielo abierto que colapsan y toneladas de residuos diariamente sin recolectar, evidencia las deficiencias en la gestión de los desechos en la ciudad capital y en el resto del país.

Versión impresa

Para el ingeniero Álvaro Díaz de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) la falta de un sistema moderno de gestión de residuos sólidos en el país, la falta de infraestructuras para la disposición de los desechos, el tratamiento o aprovechamiento de los mismos, la presencia limitada de la AAUD, mantiene al país en una situación de abandono en cuanto al tema.

La mala gestión de dicho desechos también se evidencia en los vertederos de Chame en Panamá Oeste, Colón , Bugaba, Paritilla, Taboga, David, Chitré, Macaraca, Las Tablas, Santo Domingo, entre otros, generando una situación caótica en el país, reconoce el funcionario. 

El abandono en el manejo de los desechos sólidos ha generado situaciones de riesgos como el deslave en el vertedero de Changuinola, que tres años después del incidente no se ha podido resolver, detalló.

La situación en el distrito de Panamá sigue siendo preocupante, con una recolección diaria de 1,500 a 1,700 toneladas de basura de la más de 1,800 toneladas que se producen diario, lo que deja en las calles cerca de 140 a 145 toneladas de desechos cada día, por la falta de equipos para la tarea.

Al respecto, el director de la entidad, Pedro Castillo, señaló que diariamente de tres a cuatro camiones recolectores presentan fallas mecánicas. La AAUD cuenta con 36 camiones de su propiedad en operación, en tanto, de los 32 compactadores que se buscaban contratar, solo 10 operan sin contrato, por falta de fondos para la firma del mismo aprobado mediante cotización en línea realizada en el mes de junio. Adicionalmente, otros 19 camiones volquetes de otra empresa también operan sin contrato.

Para Díaz, lo anterior es el resultado de los recortes presupuestarios que ha enfrentado la entidad en los últimos tres años, que les impide poner en marcha los proyectos pendientes.

A la fecha, se han elaborado pliegos de cargos, diseños conceptuales para nuevos proyectos, están pendiente una licitación para la construcción de nuevos sitios de disposición en Azuero, estaciones de transferencia, centros de tratamiento y la operación de recolección de los residuos en el Este de Panamá y la remediación de sitios de disposición final en Veragua, Darién y provincias centrales. El cierre de vertederos a cielo abierto es otra de las tareas pendientes desde el 2019, indicó Díaz.

La AAUD reconoce deficiencias en la parte de la infraestructura administrativa con la falta de procedimientos alineados, la falta de flujo de ingresos, la falta de infraestructura tecnológica para trámites, cobros, reclamos; falta de canales alternos y oficinas virtuales para optimizar los procesos.

La AAUD requiere recaudar cerca de $52 millones al año para aliviar la carga del gobierno central, actualmente, el promedio de recaudación anual es de $20 millones de dólares. La cartera morosa de la entidad supera los $110 millones de dólares, acumulados en más de una década.

Talón de Aquiles

Para el director de la AAUD, Pedro Castillo, el tema presupuestario representa la principal barrera para la entidad y el desarrollo eficiente en la recolección de los desechos.

La Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD) sustentó este martes el anteproyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2023, el cual se incrementará a $222 millones 497,960, con miras a implementar una mejora significativa, integral y a largo plazo en el servicio de recolección y manejo de residuos que se brinda en los 26 corregimiento del distrito de Panamá y que supervisa a nivel nacional.

El director citó la contratación a largo plazo del servicio de recolección en el sector de Panamá Este de la capital, la contratación de tres directores y la dotación de las oficinas regionales para las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y provincias centrales. Así como las mejoras y la remodelación de la sede central de la AAUD en el sector de Carrasquilla y la construcción de una planta de tratamiento de residuos en provincias centrales.

El anteproyecto presentado inicialmente fue por el orden de los $136 millones, sin embargo, se sometió a una reconsideración de $222 millones de los cuales $137.8 funcionamiento y $84.6 millones en inversión.

RecortesChristopher Grieder, director de Finanzas de la entidad, señaló que para el 2020 solicitaron $121.4 millones, se le recomendó $68.5 millones, con un recorte y bloqueo de cerca de los $7.1 millones, lo que los llevó a trabajar con con un presupuesto modificado de $61 millones de dólares. De los $105 millones solicitados para el 2021 se les recomendó $73 millones, con un recorte y bloqueo de $73 millones, con un presupuesto modificado de $60.7 millones.

Para este año, se solicitaron $103 millones, se aprobaron $59.1 millones, con un recortes de $488 mil, presupuesto modificado de $58.6 millones y adolecimos de $45 millones para trabajar en esta vigencia, o que ha obligado a solicitar traslados de partidas y modificaciones de presupuesto, indicó Grieder.

La AAUD espera con el presupuesto solicitado poner en marcha el proyecto de recuperación de la cartera morosa, la recolección de los residuos en el distrito capital, y el proyecto de aprovechamiento y disposición final de esos residuos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook