sociedad

Autoridad de Aseo reconoce el fracaso que enfrenta el país en el manejo de los desechos sólidos

La AAUD reconoce deficiencias en la parte de la infraestructura administrativa con la falta de procedimientos alineados, la falta de flujo de ingresos, la falta de infraestructura tecnológica para trámites, cobros, reclamos; falta de canales alternos y oficinas virtuales para optimizar los procesos.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 140 toneladas de basura se quedan en las calles diariamente. Foto: Archivo

Patacones improvisados, vertederos a cielo abierto que colapsan y toneladas de residuos diariamente sin recolectar, evidencia las deficiencias en la gestión de los desechos en la ciudad capital y en el resto del país.

Versión impresa

Para el ingeniero Álvaro Díaz de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) la falta de un sistema moderno de gestión de residuos sólidos en el país, la falta de infraestructuras para la disposición de los desechos, el tratamiento o aprovechamiento de los mismos, la presencia limitada de la AAUD, mantiene al país en una situación de abandono en cuanto al tema.

La mala gestión de dicho desechos también se evidencia en los vertederos de Chame en Panamá Oeste, Colón , Bugaba, Paritilla, Taboga, David, Chitré, Macaraca, Las Tablas, Santo Domingo, entre otros, generando una situación caótica en el país, reconoce el funcionario. 

El abandono en el manejo de los desechos sólidos ha generado situaciones de riesgos como el deslave en el vertedero de Changuinola, que tres años después del incidente no se ha podido resolver, detalló.

La situación en el distrito de Panamá sigue siendo preocupante, con una recolección diaria de 1,500 a 1,700 toneladas de basura de la más de 1,800 toneladas que se producen diario, lo que deja en las calles cerca de 140 a 145 toneladas de desechos cada día, por la falta de equipos para la tarea.

Al respecto, el director de la entidad, Pedro Castillo, señaló que diariamente de tres a cuatro camiones recolectores presentan fallas mecánicas. La AAUD cuenta con 36 camiones de su propiedad en operación, en tanto, de los 32 compactadores que se buscaban contratar, solo 10 operan sin contrato, por falta de fondos para la firma del mismo aprobado mediante cotización en línea realizada en el mes de junio. Adicionalmente, otros 19 camiones volquetes de otra empresa también operan sin contrato.

Para Díaz, lo anterior es el resultado de los recortes presupuestarios que ha enfrentado la entidad en los últimos tres años, que les impide poner en marcha los proyectos pendientes.

A la fecha, se han elaborado pliegos de cargos, diseños conceptuales para nuevos proyectos, están pendiente una licitación para la construcción de nuevos sitios de disposición en Azuero, estaciones de transferencia, centros de tratamiento y la operación de recolección de los residuos en el Este de Panamá y la remediación de sitios de disposición final en Veragua, Darién y provincias centrales. El cierre de vertederos a cielo abierto es otra de las tareas pendientes desde el 2019, indicó Díaz.

La AAUD reconoce deficiencias en la parte de la infraestructura administrativa con la falta de procedimientos alineados, la falta de flujo de ingresos, la falta de infraestructura tecnológica para trámites, cobros, reclamos; falta de canales alternos y oficinas virtuales para optimizar los procesos.

La AAUD requiere recaudar cerca de $52 millones al año para aliviar la carga del gobierno central, actualmente, el promedio de recaudación anual es de $20 millones de dólares. La cartera morosa de la entidad supera los $110 millones de dólares, acumulados en más de una década.

Talón de Aquiles

Para el director de la AAUD, Pedro Castillo, el tema presupuestario representa la principal barrera para la entidad y el desarrollo eficiente en la recolección de los desechos.

La Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD) sustentó este martes el anteproyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2023, el cual se incrementará a $222 millones 497,960, con miras a implementar una mejora significativa, integral y a largo plazo en el servicio de recolección y manejo de residuos que se brinda en los 26 corregimiento del distrito de Panamá y que supervisa a nivel nacional.

El director citó la contratación a largo plazo del servicio de recolección en el sector de Panamá Este de la capital, la contratación de tres directores y la dotación de las oficinas regionales para las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí y provincias centrales. Así como las mejoras y la remodelación de la sede central de la AAUD en el sector de Carrasquilla y la construcción de una planta de tratamiento de residuos en provincias centrales.

El anteproyecto presentado inicialmente fue por el orden de los $136 millones, sin embargo, se sometió a una reconsideración de $222 millones de los cuales $137.8 funcionamiento y $84.6 millones en inversión.

Recortes
Christopher Grieder, director de Finanzas de la entidad,
señaló que para el 2020 solicitaron $121.4 millones, se le recomendó $68.5 millones, con un recorte y bloqueo de cerca de los $7.1 millones, lo que los llevó a trabajar con con un presupuesto modificado de $61 millones de dólares. De los $105 millones solicitados para el 2021 se les recomendó $73 millones, con un recorte y bloqueo de $73 millones, con un presupuesto modificado de $60.7 millones.

Para este año, se solicitaron $103 millones, se aprobaron $59.1 millones, con un recortes de $488 mil, presupuesto modificado de $58.6 millones y adolecimos de $45 millones para trabajar en esta vigencia, o que ha obligado a solicitar traslados de partidas y modificaciones de presupuesto, indicó Grieder.

La AAUD espera con el presupuesto solicitado poner en marcha el proyecto de recuperación de la cartera morosa, la recolección de los residuos en el distrito capital, y el proyecto de aprovechamiento y disposición final de esos residuos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook