sociedad

Buscan establecer requisitos mínimos de seguridad en los vehículos importados a Panamá

La normativa busca establecer un estándar de los vehículos que van a ingresar al país para garantizar que sean vehículos seguros, sin importar el modelo o el costo del mismo, detalló el diputado Juan Diego Vásquez.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Diputados discuten la importación de vehículos seguros a Panamá. Foto: Archivo

La subcomisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional de Diputados analizó este lunes el Proyecto de Ley No. 656  "Por el cual se establece los requisitos mínimos de seguridad en los vehículos a motor o automóviles importados a la República de Panamá".

Versión impresa

La normativa busca establecer un estándar de los vehículos que van a ingresar al país para garantizar que sean vehículos seguros, sin importar el modelo o el costo del mismo, detalló el diputado Juan Diego Vásquez.

Vásquez agregó que la medida aplicará para cualquier persona que intente ingresar un vehículo al país.

Para Jorge Vega, director general de la Fundación Reconocer, especialista en seguridad vial, es una necesidad para hacer frente a la violencia en las calles que generan accidentes y siniestros vehiculares.

Vega sostiene que al incluir en la oferta de vehículos elementos de seguridad activas reducirá los casos de atropello, y otros accidentes que han generado más de 20 víctimas en los que va del mes de enero.

El Proyecto de Ley No. 656 busca entre otras cosas regular y fiscalizar la importación de vehículos a motor o automóviles nuevos que ingresen al territorio de la República de Panamá garantizando que todos los vehículos cuente con los requisitos mínimos de seguridad.

La normativa aplicará a todas las personas naturales y jurídicas en todo el territorio de la República de Panamá, que importen vehículos a motor o automóviles nuevos.

Señala la normativa que los interesados en importar vehículos tendrán que presentar un certificado de revisado técnico-mecánico y de control de gases contaminantes (o término equivalente en el país de procedencia), debidamente garantizado por la autoridad competente del país exportador emitido durante los treinta (30) días calendario previos a la fecha de embarque del vehículo.

VEA TAMBIÉN: Autoridades en Panamá Oeste se preparan para evitar 'parkings' de carnaval: ¿qué no está prohibido?

Así como un certificado de homologación del revisado técnico-mecánico y de control de gases contaminantes del país importador, emitido por un centro de revisado debidamente autorizado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.

Igualmente, establece requisitos en el sistema de frenos, para sujetar los sistemas de retención infantil todos los vehículos deben contar con un sistema de anclaje tipo ISOFIX o LATCH, o los sistemas del cinturón de seguridad según lo establecido en el manual de usuario.

También incluye requisito en cuanto al sistema de iluminación, bocinas preventivas con el nivel sonoro máximo admisible reglamentado por la ATTT, bolsas de aire, llantas, emisiones contaminantes, entre otros.

Su proponente el diputado Juan Diego Vásquez espera que el mismo será discutido el próximo miércoles en  primer debate en la comisión de Comunicación y Transporte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook