sociedad

Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

Mariel Ulloa, licenciada en Turismo y creadora del portal digital Enlodados.com, hace un recuento de las cascadas más populares de Panamá.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Las visitas han aumentado a las cascadas en los últimos años.

Versión impresa

Si de escenarios paradisíacos se habla, las cascadas, chorros o saltos ocupan los primeros lugares. Este fenómeno de la naturaleza maravilla con su belleza a locales y visitantes.

En Panamá, las cascadas de diferentes alturas y colores atraen a aventureros. Y con el apogeo de las redes sociales, las expediciones también han aumentado.

Mariel Ulloa, licenciada en Turismo y creadora del portal digital Enlodados.com, las conoce muy bien. Desde hace años las recorre, mientras aboga por su cuidado y protección.

¿Cuáles son las cascadas más visitadas o preferidas por los panameños?Las cascadas preferidas por los panameños son las que tienen acceso fácil. En Panamá, desde Bocas del Toro a Darién podemos sacar muchas, pero voy a mencionar las más visitadas. Al excursionista principiante le gusta la Silampa, en Calobre, Veraguas. También tenemos un circuito de cascadas en Boquete, que le llaman las Cascadas Perdidas, que son tres o cuatro. Otra de las cascadas bien famosas es el cañón de Macho de Monte, el cual tiene un pequeño tobogán. Te vas por todo el cañón y al final hay una cascada hermosa. En esa misma área está la cascada Kiki, en la comarca Ngäbe-Buglé. Es considerada la cascada más alta de Panamá, aunque el real excursionista sabe que no lo es, pero su acceso es sencillo y escénicamente hablando, hermosísima. Es una cascada que para los aventureros panameños se ha vuelto muy famosa.

¿Qué otras cascadas populares hay en las demás provincias?Un poco más hacia el este, también en Veraguas, tenemos las Damas, que tienen un color turquesa muy bonito y gran altura. En Coclé tenemos las del Valle, sobre todo las que están subiendo hacia la India Dormida. Esas son de las que la gente más conoce y visita. Como también se cobra un precio de entrada, las personas que las regentan mantienen limpio el sitio.También está la cascada Tavida, en Chiguirí Arriba, la cual es bastante famosa y cerquita de allí está Pozo Azul, que tiene de 3 a 4 charcos de un color turquesa. Aunque el acceso es en 4x4, es favorable y sencillo.En el área de Panamá Oeste, en la parte de Chame, tenemos cascadas hermosas como La Gloria, Nativa, La Filipina. Sorá de Chame tiene cascadas hermosísimas. En Chicá está Paraíso Escondido, con un sendero sencillo y buena altura. A la cascada las Yayas (Coclé), que posee senderos homologados, la gente va muchísimo. Básicamente esas son las cascadas favoritas de los panameños.

¿Hay algún tipo de ruta de cascadas que le genere atracción o desafío a los aventureros?Sí, es un desafío total. De hecho, en Panamá desde hace 3 o 4 años se ha dado un boom de turismo interno. La gente ha agarrado una visión de fin de semana de ir a visitar sitios diferentes. Quieren ir aumentando a lo extremo, entonces vienen a formar parte de eso algunas cascadas, que el acceso es increíble. Para visitar algunas cascadas hay que caminar hasta ocho horas para poder llegar a ellas. También se hacen circuitos de dos o tres días, para poder que el tiempo alcance. Sales cansado, pero con una experiencia increíble.

¿Considera que las redes sociales han impulsado la visita a este tipo de lugares?Hay sitios que se han popularizado por redes sociales, que es lo que impulsa a la gente a visitarlas. No siempre es bueno, porque al popularizarse la gente quiere ir al mismo sitio y a veces las cosas no se hacen de forma correcta y los lugares terminan con afectaciones de contaminación de las áreas verdes y ríos. Se puede decir que Instagram populariza los sitios. Por ejemplo, la Silampa se popularizó y podías encontrarte 300 personas por día en la cascada.

VEA TAMBIÉN: Gobierno analiza extender el Plan Panamá Solidario hasta el 31 de diciembre de 2021

En su experiencia, ¿por qué este tipo de lugares genera tanta atracción?

Por muchísimas razones. La gente necesita experiencias nuevas y sentirse libre o por tomarse una foto bonita para redes sociales. También lo hacen por salud física y mental. Ven las fuentes de agua y cascadas como una forma de relajarse. Además, al ir a un lugar hermoso también apoyas   a esa comunidad.

¿Este tipo de turismo es más económico?

Pienso que es más económico, aunque hay personas que lo ofrecemos para hacerlo más cómodo, también se puede hacer de forma individual. Puedes hacerlo tú mismo, es cuestión de estudiar bien el lugar. Lo puedes hacer metiéndole gasolina a tu carro o en transporte público.

¿Cómo afectó la pandemia a este tipo de turismo?Bastante porque con las reglamentaciones del Minsa se hizo imposible la actividad, todo paró por completo y ahora es que estamos volviendo. La afectación ha sido masiva y ha sido difícil para todo el turismo en general.

¿Qué recomendaciones les da a los que visiten cascadas?Para empezar que amen su país. Es necesario amar al país para cuidarlo y   colaborar para que el sitio se mantenga tal cual. Si hacemos eso, todo estará bien. También hay que apoyar a la economía local, no solo ir sin preguntar y consultar con la población local.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook