sociedad

Casos de covid-19 en Panamá podrían disminuir en unas dos semanas

Según el doctor Israel Cedeño, el país ya se encuentra en una meseta.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá reportó ayer 495 casos de coronavirus. Foto: Cortesía Minsa

Los casos nuevos de coronavirus en Panamá podrían bajar en unas dos semanas. Israel Cedeño, director de la Región Metropolitana de Salud, destacó que en estos momentos el país está en una meseta con respecto a la pandemia.

Versión impresa

Según Cedeño, ya se puede tener la certeza de que se atraviesa por una meseta debido a que los reportes diarios se  han mantenido de mil a 1,500.

"Ya tenemos más de dos semanas así. Lo que esperamos es que en máximo 15 o 21 días estos casos empiecen a descender", expuso.

A juicio de Cedeño, el repunte actual se produjo porque la población bajó la guardia cuando la vacunación comenzó.

Este martes se realizó una jornada de inoculación contra la covid-19 en Merca Panamá, un sitio en el que concurren personas de diferentes partes del país y la ciudad.

El galeno destacó que la inmunización se trasladó hasta el mercado, debido a que a sus inquilinos se les dificulta acceder a los centros de inoculación.

"Por motivos laborales les cuesta acceder a los centros de vacunación de las escuelas. Esto le dará una gran tranquilidad a los usuarios y empresas que vienen a comprar aquí", puntualizó el médico.

Por otro lado, Cedeño recalcó que en San Miguelito se mantiene el toque de queda de 10:00 p.m. a 4:00 a.m. debido a la alta incidencia de casos en esa zona.

VEA TAMBIÉN: Pronostican lluvias hasta el jueves 29 de julio por paso de ondas tropicales #21 y #22

De acuerdo con el informe más reciente del Ministerio de Salud (Minsa), en Panamá hay 12,998 casos activos de covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook