sociedad

Chiriquí, Colón y Panamá Este tienen un Rt alto. ¿Qué pasará con estas regiones si no lo bajan?

El número reproductivo, o capacidad de un infectado de contagiar a otros, es fundamental para flexibilizar la cuarentena.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Chiriquí ahora tiene su Rt por encima de 1.

Chiriquí ahora tiene su Rt por encima de 1.

El número reproductivo (Rt) del coronavirus en Panamá tiene un promedio de 0.95, es decir que ya está dentro de lo recomendado, sin embargo, a escala regional aún hay zonas que no cumplen con esta meta.

Versión impresa
Portada del día

¿Qué podría ocurrir con las áreas geográficas fuera de este valor?

Según el informe del epidemiólogo Rodrigo DeAntonio, Colón, Panamá Este y Chiriquí son las regiones que están por encima del número recomendado, 1.

Factores como la desatención a las medidas de la cuarentena podrían influir en esta variación. En el caso de Chiriquí, por ejemplo, hace una semana era modelo porque su Rt era inferior a 1, mientras que ahora está arriba. Por el lado contrario, Darién consiguió bajar su número en los últimos días.

Tal situación, podría llevar a que cuando se flexibilice la cuarentena, estas zonas sigan con fuertes medidas de supresión.

VEA TAMBIÉN: Productores hacen ajustes sanitarios ante la pandemia de COVID-19VEA TAMBIÉN: Especialistas difieren sobre la capacidad de dictar clases virtuales

"Impresiona que allí esta epidemia no ha sido controlada desde el punto de vista del número reproductivo. Serán los epidemiólogos de estas áreas los que deberán establecer los planes necesarios para que nosotros logremos llevar ese número a menos de uno", explicó el infectólogo Javier Nieto, en entrevista con TVN Noticias.

En esta línea, considera Nieto que las áreas que sí tienen el Rt indicado no deben pagar los errores de las que no cumplen.

 

"Habría medidas de apretar y aflojar con base en el comportamiento epidemiológico de las regiones. En algún momento dado  se podrían relajar las medidas en áreas determinadas donde el número reproductivo es de uno o menor y apretar en aquellas donde el Rt no llega a esa meta puntual. Eso evitaría que paguen justos por pecadores. De lo contrario tendrías que establecer medidas globales e impactarías a regiones que tienen un número reproductivo menor", agregó Nieto.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores denuncian mal manejo en mina

Hay que recordar que el Rt es la capacidad de un infectado de contagiar a otras personas y es fundamental al momento de decidir cuándo se levanta una cuarentena.

Otro dato importante es que en Panamá el tiempo de duplicación es de 16 días. Un valor positivo, tomando en cuenta que el recomendado es de 10 días.

No obstante, pese a que estos números son esperanzadores, no se debe bajar la guardia, debido a que los mismos tienen que ser sostenidos por un período de tiempo de 10 a 14 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook