sociedad

Chiriquí, Colón y Panamá Este tienen un Rt alto. ¿Qué pasará con estas regiones si no lo bajan?

El número reproductivo, o capacidad de un infectado de contagiar a otros, es fundamental para flexibilizar la cuarentena.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:
Chiriquí ahora tiene su Rt por encima de 1.

Chiriquí ahora tiene su Rt por encima de 1.

El número reproductivo (Rt) del coronavirus en Panamá tiene un promedio de 0.95, es decir que ya está dentro de lo recomendado, sin embargo, a escala regional aún hay zonas que no cumplen con esta meta.

Versión impresa
Portada del día

¿Qué podría ocurrir con las áreas geográficas fuera de este valor?

Según el informe del epidemiólogo Rodrigo DeAntonio, Colón, Panamá Este y Chiriquí son las regiones que están por encima del número recomendado, 1.

Factores como la desatención a las medidas de la cuarentena podrían influir en esta variación. En el caso de Chiriquí, por ejemplo, hace una semana era modelo porque su Rt era inferior a 1, mientras que ahora está arriba. Por el lado contrario, Darién consiguió bajar su número en los últimos días.

Tal situación, podría llevar a que cuando se flexibilice la cuarentena, estas zonas sigan con fuertes medidas de supresión.

VEA TAMBIÉN: Productores hacen ajustes sanitarios ante la pandemia de COVID-19VEA TAMBIÉN: Especialistas difieren sobre la capacidad de dictar clases virtuales

"Impresiona que allí esta epidemia no ha sido controlada desde el punto de vista del número reproductivo. Serán los epidemiólogos de estas áreas los que deberán establecer los planes necesarios para que nosotros logremos llevar ese número a menos de uno", explicó el infectólogo Javier Nieto, en entrevista con TVN Noticias.

En esta línea, considera Nieto que las áreas que sí tienen el Rt indicado no deben pagar los errores de las que no cumplen.

 

"Habría medidas de apretar y aflojar con base en el comportamiento epidemiológico de las regiones. En algún momento dado  se podrían relajar las medidas en áreas determinadas donde el número reproductivo es de uno o menor y apretar en aquellas donde el Rt no llega a esa meta puntual. Eso evitaría que paguen justos por pecadores. De lo contrario tendrías que establecer medidas globales e impactarías a regiones que tienen un número reproductivo menor", agregó Nieto.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores denuncian mal manejo en mina

Hay que recordar que el Rt es la capacidad de un infectado de contagiar a otras personas y es fundamental al momento de decidir cuándo se levanta una cuarentena.

Otro dato importante es que en Panamá el tiempo de duplicación es de 16 días. Un valor positivo, tomando en cuenta que el recomendado es de 10 días.

No obstante, pese a que estos números son esperanzadores, no se debe bajar la guardia, debido a que los mismos tienen que ser sostenidos por un período de tiempo de 10 a 14 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook