sociedad

Ciclistas en Panamá proponen red de ciclovías temporales durante la emergencia sanitaria de COVID-19

El Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá impulsa un proyecto que incluye 76 kilómetros a lo largo de avenidas como Domingo Díaz, Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), Simón Bolívar (Transístmica) y Calle 50 para la habilitación de ciclocarriles emergentes o temporales.

Miriam Lasso - Actualizado:

La empatía con la movilidad urbana sostenible no trasciende administraciones y la extensión de los ciclocarriles de Vía España y Avenida Ecuador quedaron estancados, sostiene Juventino Quiroz, alcalde de la bicicleta en la ciudad de Panamá y líder del Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá.

Versión impresa

En la ciudad de Panamá solo un 26% de las personas cuentan con autos y el porcentaje restante depende del transporte público, sostiene Quiroz, quien en medio de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta también lamentó que el país no cuente con infraestructuras de ciclismo urbano.

Desde el Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá se impulsa un proyecto que incluye 76 kilómetros a lo largo de avenidas principales como Domingo Díaz, Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto), Simón Bolívar (Transístmica) y Calle 50 para la habilitación de ciclocarriles emergentes o temporales, cuyo objetivo es segregar un espacio de la calle para que los ciclistas puedan trasladarse en un espacio seguro.

El objetivo es conectar los flujos de personas desde Panamá Este, Panamá Norte y San Miguelito a través de ciclocarriles con el centro de la ciudad capital, donde se complementaría con una ramificación en avenidas como Justo Arosemena, Avenida Cuba, Ramón Arias y Vía Brasil, tomando como referencia el trabajo realizado en la ciudad de Bogotá, Colombia. 

Los 76 kilómetros de ciclocarriles estarían distribuidos de la siguiente manera: Avenida Ricardo J. Alfaro, con 10.0 km; Avenida Simón Bolivar, 14.0 km; Vía España, 9.0 km; Avenida Punta Pacifica, Vía Brasil, Avenida Ramón Arias, Avenida Paical y Avenida Juan Pablo II, 5.4 km; Avenida Cincuentenaro, Via Israel y Avenida Balboa, 15.2 km; Calle 50, 8.2 km; Manuel Espinosa Batista, 11.2 km y Avenida Domingo Díaz, 3.5 kilómetros.

Quiroz recordó que la bicicleta surgió de una crisis y a través de la historia se ha convertido en una opción en medio de ella, citando experiencias vividas en la ciudad de Medellín, Colombia, donde sirvió como medio de transporte alternativo en medio de la paralización de las operaciones del metro, así como en el terremoto de Chile. 

Este 2020, en medio de la pandemia del COVID-19, el mundo y la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) han volcado su atención en la bicicleta como medio de transporte alternativo y seguro para garantizar el distanciamiento físico.

VEA TAMBIÉN: Investigan a unos jóvenes que tiraron a un perro para que se lo comieran los lagartos en el área de Parita

"Convivir en espacios confinados incrementa los riesgos de contagio y la bicicleta no solo reduce las aglomeraciones en el sistema de transporte público, también en las paradas o en las estaciones del Metro de Panamá", explicó el alcalde de las bicicletas en Panamá.

Para el activista, el momento es propicio para que las ciudades del mundo, incluyendo a Panamá, piensen en movilidades individuales y de manera sostenible, beneficio que ofrece la bicicleta como transporte alternativo.  

Otras ciudades en el mundo están volteando hacia la bicicleta como herramienta para mantener la movilidad de su población con bajo riesgo al contagio y con bajo impacto ambiental y económico, destaca el documento que será presentado a la autoridades como aporte a la emergencia sanitaria en medio del COVID-19.

La propuesta es impulsada por la Alcaldía de la bicicleta de Ciudad de Panamá, con el apoyo técnico de Céntrico de CDMX, CIVITAS Consultores y la Alcaldesa de la Bicicleta de CDMX, Areli Carreón.

Otras limitaciones

Panamá y Colón tampoco cuentan con un registro vehicular para bicicletas, lo que a juicio de Quiroz sería un seguro para el propietario de una bicicleta en el caso de robo o hurtos, pero también facilitaría la data al Estado para proponer programas  y solicitar financiamiento para crear infraestructuras. 

VEA TAMBIÉN: ¡ATENCIÓN! Aquí puedes verificar si eres beneficiario del bono solidario

¿Qué tan seguro son las calles para el ciclista panameño?

EL 90% de los conductores reconocen el espacio que merecen los ciclistas en la ciudad de Panamá, sobre todo para aquellos que la utilizan como medio de transporte o como mecanismo de trabajo, sostiene el líder del  Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá.

El Movimiento Ciclistas en las Calles de Panamá estima en 20 mil la cantidad de bicicletas en la ciudad de Panamá, en su mayoría para uso recreativo, mientras el Municipio de Panamá tiene un subregistro mensual de 12 mil bicicletas, destacando el periodo 2018-2019, cuando se solicitaron más placas de bicicletas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook