sociedad

Comunidad LGBT iza bandera en el inicio del mes del Orgullo

Este año los abanderados son los esposos Álvaro Levy y Ken Gilberg, casados en Estados Unidos en 2014.

Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

La ceremonia de izada se realizó este jueves.

Grupos LGTBIQ+ izaron este jueves la bandera de su comunidad para dar inicio al mes del Orgullo en Panamá, un país atrasado en derechos de la población diversa y que este año negó la legalización del matrimonio igualitario, según denunciaron los activistas.

Versión impresa

"La Corte (Suprema de Justicia) dijo que no (a legalizar la unión civil del mismo sexo), pero nosotros seguiremos luchando", dijo a EFE el presidente del Panamá Pride, Franklyn Robinson.

El popular activista agregó que "en Panamá los abogados deben comprender los fundamentos legales y el vacío legal para la población diversa", pues afirma que en ese país "existen familias (de) dos madres, dos padres, una madre y un padre, que necesitan ser protegidos".

"En Panamá hay esposos panameños que se han casado en otra parte del mundo y necesitan proteger todos sus bienes. Es necesario y creo que no muy tarde lo vamos a lograr", apuntó.

Un grupo reducido estuvo presente en la izada de la bandera de LGTBIQ+ en la Plaza Catedral, en el Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, para dar paso a las actividades de este junio, el mes del Orgullo.

Este mes se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento por la libertad de las orientaciones sexuales e identidades de género.

El acto contó con la participación de las embajadas de Alemania, Argentina, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Países Bajos, el Ministerio de Cultura de Panamá, la Autoridad de Turismo del país, la Oficina del Casco Antiguo, grupos trans indígenas y otros miembros del colectivo.

Bajo el lema "Unidos somos más fuertes", exigen al Estado panameño políticas públicas que garanticen sus derechos civiles y el acceso universal a los servicios de educación, salud y empleo sin ningún tipo de estigma o discriminación, según un comunicado del Panama Pride.

Este año los abanderados son los esposos Álvaro Levy y Ken Gilberg, casados en Estados Unidos en 2014 y una de las principales caras de la lucha por el matrimonio igualitario en Panamá.

"Empezamos esta lucha para tratar de reconocer nuestro derecho como matrimonio igualitario. Tuvimos una piedra, pero seguimos en nuestra lucha. Ya nuestro caso está en la Comisión Intearmericana de Derechos Humanos (CIDH) y estoy seguro de que le dirán a Panamá que no lo está haciendo bien", dijo a EFE Levy.

El pasado marzo, la Corte Suprema de Justicia de Panamá cerró la puerta al matrimonio igualitario al señalar que "no tiene categoría" de derecho humano, tras fallar en contra de unas demandas presentadas desde 2016, que impendían reconocer al menos tres casos de uniones entre personas del mismo sexo celebrados en el exterior, entre ellas la de Levy y Gilgerb.

Por su parte, la embajadora del Panamá Pride 2023, la drag Ken Di’Doll, declaró a EFE sentirse "muy emocionade" por "ser el portavoz de estas minorías".

Activistas han denunciado en reiteradas ocasiones que Panamá aún mantiene leyes discriminatorias hacia la comunidad LGTBIQ+

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook