sociedad

Comunidad LGBT iza bandera en el inicio del mes del Orgullo

Este año los abanderados son los esposos Álvaro Levy y Ken Gilberg, casados en Estados Unidos en 2014.

Panamá| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

La ceremonia de izada se realizó este jueves.

Grupos LGTBIQ+ izaron este jueves la bandera de su comunidad para dar inicio al mes del Orgullo en Panamá, un país atrasado en derechos de la población diversa y que este año negó la legalización del matrimonio igualitario, según denunciaron los activistas.

Versión impresa

"La Corte (Suprema de Justicia) dijo que no (a legalizar la unión civil del mismo sexo), pero nosotros seguiremos luchando", dijo a EFE el presidente del Panamá Pride, Franklyn Robinson.

El popular activista agregó que "en Panamá los abogados deben comprender los fundamentos legales y el vacío legal para la población diversa", pues afirma que en ese país "existen familias (de) dos madres, dos padres, una madre y un padre, que necesitan ser protegidos".

"En Panamá hay esposos panameños que se han casado en otra parte del mundo y necesitan proteger todos sus bienes. Es necesario y creo que no muy tarde lo vamos a lograr", apuntó.

Un grupo reducido estuvo presente en la izada de la bandera de LGTBIQ+ en la Plaza Catedral, en el Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, para dar paso a las actividades de este junio, el mes del Orgullo.

Este mes se conmemoran los disturbios de Stonewall (Nueva York, EE. UU.) de 1969, que marcan el inicio del movimiento por la libertad de las orientaciones sexuales e identidades de género.

El acto contó con la participación de las embajadas de Alemania, Argentina, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, Gran Bretaña, México, Países Bajos, el Ministerio de Cultura de Panamá, la Autoridad de Turismo del país, la Oficina del Casco Antiguo, grupos trans indígenas y otros miembros del colectivo.

Bajo el lema "Unidos somos más fuertes", exigen al Estado panameño políticas públicas que garanticen sus derechos civiles y el acceso universal a los servicios de educación, salud y empleo sin ningún tipo de estigma o discriminación, según un comunicado del Panama Pride.

Este año los abanderados son los esposos Álvaro Levy y Ken Gilberg, casados en Estados Unidos en 2014 y una de las principales caras de la lucha por el matrimonio igualitario en Panamá.

"Empezamos esta lucha para tratar de reconocer nuestro derecho como matrimonio igualitario. Tuvimos una piedra, pero seguimos en nuestra lucha. Ya nuestro caso está en la Comisión Intearmericana de Derechos Humanos (CIDH) y estoy seguro de que le dirán a Panamá que no lo está haciendo bien", dijo a EFE Levy.

El pasado marzo, la Corte Suprema de Justicia de Panamá cerró la puerta al matrimonio igualitario al señalar que "no tiene categoría" de derecho humano, tras fallar en contra de unas demandas presentadas desde 2016, que impendían reconocer al menos tres casos de uniones entre personas del mismo sexo celebrados en el exterior, entre ellas la de Levy y Gilgerb.

Por su parte, la embajadora del Panamá Pride 2023, la drag Ken Di’Doll, declaró a EFE sentirse "muy emocionade" por "ser el portavoz de estas minorías".

Activistas han denunciado en reiteradas ocasiones que Panamá aún mantiene leyes discriminatorias hacia la comunidad LGTBIQ+

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook