sociedad

CON Escuelas no tuvo los resultados que se esperaban

Nuevo informe de la Defensoría del Pueblo detalla que hay centros educativos en la capital y el interior que continúan con los mismos problemas.

Francisco Paz - Actualizado:

Las escuelas y aulas rancho sigue siendo un problema por erradicar, en el cual también influye un factor cultural, de acuerdo a la Defensoría del Pueblo. Cortesía

CON Escuelas, programa dirigido desde la Presidencia de la República para tener las escuelas en estado óptimo para las comunidades educativas no ha dado el resultado esperado.

Por lo menos, esa puede ser la interpretación que se desprende de un nuevo informe de la Defensoría del Pueblo sobre el estado de los centros educativos.

Y es que 91% de las escuelas inspeccionadas presentó problemas relacionados con la infraestructura.

Fueron 449 planteles los visitados por personal de la Defensoría del Pueblo en el mes de marzo y los principales problemas con los que se encontraron fueron la falta de aulas y gimnasios.

Otros fueron falta de fuentes de agua, filtraciones en techos, filtraciones en paredes y sanitarios inexistentes o en mal estado.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, manifestó que no puede decir que CON Escuelas fracasó o no, sin embargo, hay escuelas que han sido visitadas nuevamente y su estado sigue siendo el mismo.

"Lo que si digo es que con base al año pasado, el informe de principio de año, el informe de seguimiento y este siguen registrando los mismos problemas en las mismas escuelas", declaró el funcionario.

Entre las escuelas señaladas se encuentran el José Dolores Moscote y el José Remón Cantera, ambos ubicados en la capital, así como el colegio de Los Pozos, en la provincia de Herrera.

Sobre este último plantel, Leblanc llamó la atención de que su construcción ha demorado más que la ampliación del Canal de Panamá.

Incluso, escuelas que han sido remodeladas, como el Fermín Naudeau, en la capital, todavía sus laboratorios no han sido equipados.

Leblanc hizo la observación de que CON Escuelas se enfocó en áreas de difícil acceso y en el próximo quinquenio se deben tomar en cuenta a todo el país.

"Tenemos que trabajar en todas las escuelas", dijo el Ombudsman al presentar el informe sobre el estado de los centros educativos.

Leblanc sustentó que se aseguraron de visitar escuelas en todo el país y no concentrarse en el distrito capital para darle mayor peso a su informe.

Lo primordial

Destacó que si hay algo que le puede pedir al gobierno de José Raúl Mulino, que inicia el próximo 1 de julio, es que se le de especial atención a los nombramientos de educadores, infraestructura de las escuelas y los servicios públicos.

Y son estos tres problemas los que han provocado la mayor cantidad de protestas, entre cierre de calles y paralizaciones de clases, por parte de comunidades educativas de escuelas en todo el país.

Las autoridades educativas han tenido que atender una cantidad considerable de protestas de padres de familia, estudiantes y docentes por falta de educadores, mal estado de las escuelas o falta de agua.

El informe registra que 18% de las escuelas inspeccionadas por funcionarios de la Defensoría no cuenta con agua potable y 65% enfrenta problemas con el suministro eléctrico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook