sociedad

Consejo de Gabinete evaluará hoy la adquisición de un millón 800 mil pruebas covid-19

El mandatario adelantó que este proceso de adquisición de mediante cotización en línea, donde el Estado informa a los interesados la necesidad y estos presentan su oferta.

Miriam Lasso - Actualizado:

Más de 12 mil pruebas diarias para detectar casos de covid-19. Foto: Cortesía Minsa

A través de un Consejo de Gabinete extraordinario, el Gobierno Nacional evaluará la adquisición de un millón 800 mil pruebas para detectar casos positivos de covid-19.

Versión impresa

A través de este proceso, el Gobierno busca asegurar la cantidad suficiente de pruebas, considerando que el país levantó el estado de emergencia, indicó el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

Cortizo señala que se trata de pruebas molecuar o PCR, cerca de tres mil para el Instituto Conmemorativo Gorgas, misma cantidad para la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, respectivamente. Así mismo, unas 2 mil pruebas antigénica SARS- CoV-2 (SOFIA) y cerca de 250 mil  pruebas caseras para el Minsa y 250 mil para la CSS, detalló el mandatario.

El mandatario adelantó que este proceso de adquisición se da mediante cotización en línea, donde el Estado informa a los interesados la necesidad y estos presentan su oferta.

El Gobierno espera para el mediodía de hoy contar con la oferta final, dijo el mandatario durante un recorrido por planteles educativos ubicados en el sector de Paitilla en la ciudad de Panamá.

En cuanto a la adquisición de las pruebas caseras, Cortizo señaló que están sujeto a la evaluación médica, y el Consejo Consultivo de Salud.

La semana pasada, la diputada Kayra Harding presentó una iniciativa legislativa que autoriza la importación, comercialización y uso de pruebas rápidas para detección del covid-19 de uso doméstico.

Cortizo también se refirió a los índices de positividad que supera el 30% en las últimas semana epidemiológica, así como la necesidad de incorporar la tercera dosis al esquema de vacunación.

VEA TAMBIÉN: Un 80% de los planteles educativos estarían adecuadas para retorno a clases presenciales

Durante la primera semana del mes de enero, las autoridades de salud realizaron en promedio unas 12 mil pruebas diarias, ampliando la acción de trazabilidad para detectar pacientes positivos y contactos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook