sociedad

Contrato para sistema de semáforos es hasta el 31 de mayo

La Autoridad del Tránsito contratará a cuatro empleados de la empresa para que ayuden a dar mantenimiento a los semáforos.

Francisco Paz - Actualizado:

la Autoridad del Tránsito contratará a cuatro empleados de la empresa para que ayuden a dar mantenimiento a los semáforos.

El contrato suscrito entre la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y la empresa Kapsch TrafficCom Transportation, S.A. para la instalación y mantenimiento del sistema de semáforos de la capital, concluye el próximo 31 de mayo.

Versión impresa

Con la contención del gasto, el año pasado no se pudo garantizar el pago correspondiente a esta empresa, lo que obligó a la entidad a realizar un traslado de partidas por 1 millón 503 mil 711 dólares ($1,503,711.00) para honrar este compromiso.

El subdirector de la ATTT, Miguel Alemán, informó que el resto del pago a Kapsch TrafficCom ya está garantizado en el presupuesto de este año.

La contratación directa se realizó por 3 millones 367 mil 706 dólares con 6 centavos ($3,367,706.06), que incluía el mantenimiento de 180 semáforos y 5 cámaras de videovigilancia, así como del centro del control de tráfico, desde el 1 de noviembre de 2019.

Alemán informó que luego de la conclusión del contrato, la Autoridad del Tránsito contratará a cuatro empleados de la empresa para que ayuden a dar mantenimiento a los semáforos.

VEA TAMBIÉN: Suspenden audiencia en Guatemala al diputado Luis Enrique Martinelli

Explicó que estas personas se unirán al equipo que se ha ido preparando para quedar con la responsabilidad dentro de la ATTT, y luego "tomar las medidas necesarias para poder ejecutar un próximo proyecto relacionado con semáforos".

Dentro del contrato se exigía a la empresa, un servicio mínimo de 16 horas diarias y la reparación total de cualquier falla en un plazo no mayor de seis horas, después de la recepción del reporte.

A su vez, tiene que suministrar un programa de mantenimiento adicional, elaborado para un periodo de duración de dos años, a partir del momento en que termine su responsabilidad de mantenimiento del sistema.

El centro de control de tráfico, desde donde se maneja el sistema centralizado de semáforos de la ciudad, opera desde hace más de una década en el piso 19 de la Lotería Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook