sociedad

Corte Suprema efectuará campaña comunicacional sobre nuevo Código Civil

El Órgano Judicial convocó a una licitación por mejor valor para la consultoría de estrategia de comunicación que divulgue datos del nuevo Código Procesal Civil

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

El nuevo Código Procesal Civil se trabajó por más de un año y contó con el apoyo del Pacto de Estado por la Justicia. Foto ilustrativa

La Corte Suprema de Justicia empleará cerca de 2 millones de dólares en una consultoría para montar una estrategia integral de la comunicación y divulgación del nuevo Código Procesal Civil.

Versión impresa

El pasado jueves, 6 de febrero, el Órgano Judicial publicó el acto 2025-0-30-0-99-LV-028672 que convoca a una licitación por mejor valor para una consultoría con el propósito de diseñar, producir e implementar una estrategia de comunicación.

También incluye un diagnóstico de percepción Ciudadana a nivel nacional para evaluar el conocimiento de las personas sobre la Ley 402 de 9 de octubre de 2023.

El precio de referencia asciende a $1.8 millones y fue estimado con base en experiencias previas y la inclusión de componentes adicionales claves para la efectiva implementación de la estrategia de comunicación y divulgación de la Ley 402.

"Esta cifra garantiza la viabilidad del proyecto, asegurando que se cumplan los objetivos de divulgación, sensibilización y capacitación planteados", de acuerdo con la sustentación de la dirección de Modernización y Desarrollo Institucional.

Campañas similares, como la divulgación y publicidad del Sistema Penal Acusatorio en el Primer Distrito Judicial, el más poblado del país, tuvo un costo de medio millón de dólares y se desarrolló por espacio de 10 meses, en 2016.

En esta ocasión, se tomaron en cuenta factores como la inflación, actualización tecnológica y mayores exigencias operativas.

Con los cambios, se busca que los usuarios conozcan sobre el nuevo modelo de gestión con el que se resolverán los litigios en la jurisdicción civil.

Dentro de las herramientas, se contempla la redacción y diseño de folletos, guías, y otros materiales impresos que expliquen la Ley 402.

También, el desarrollo de contenido digital, incluyendo infografías, videos explicativos y publicaciones para redes sociales.

Destaca la realización de un foro nacional para un público promedio de 150 personas que debe contar con la participación de expositores internacionales.

La primera fase de la consultoría consistirá en una investigación de dos meses que permitirá identificar preocupaciones, malentendidos y puntos de resistencia entre diversos actores clave y la ciudadanía en general.

Posteriormente se realizará un diagnóstico cualitativo con grupos focales, planificación logística, recopilación de datos y entrevistas.

Le sigue un diagnóstico cuantitativo con aplicación de encuestas.

La segunda fase es la estructuración de la estrategia de comunicación, proceso que tomará otros dos meses.

La tercera fase es la más extensa y consiste en el diseño, producción y ejecución , que tomará 10 meses.

Entre las novedades de este código nuevo está la simplificación de la notificación, nudo crítico que se identificó cuando se elaboraba el documento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook