sociedad

¿Cuál es la diferencia entre recibir una tercera dosis y un refuerzo de la vacuna contra la covid-19?

El doctor Eduardo Ortega-Barría se refirió a la diferencia entre estos términos y cuál es el objetivo de cada uno.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Panamá ha aplicado más de 4 millones de dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto: Cortesía CSS

La posibilidad de administrar una tercera dosis a las personas con un sistema inmunológico comprometido no se descarta en Panamá, sin embargo, ello no implica que todos los inoculados contra la covid-19 recibirán esa tercera aplicación.

Versión impresa

Eduardo Ortega-Barría, secretario de Senacyt, explicó que hay una gran diferencia entre recibir una tercera dosis y un refuerzo.

"Cuando das una tercera dosis lo que intentas es que las personas que no respondieron a esas dos dosis del esquema primario, queden completamente protegidas como las personas  que no tienen alteración de la respuesta inmune", destacó Ortega-Barría.

Las personas con problemas de respuesta inmune son aquellas con trasplantes, tumores sólidos de cáncer, leucemia y aquellas que toman medicamentos, como esteroides en altas cantidades.

Por otro lado, un refuerzo se coloca un año o muchos meses después de que se completa el esquema básico, con el objetivo de fortalecerlo.

"El resto de la población más adelante recibirá un refuerzo, como lo hacemos con la vacuna de la influenza o la del tétano. Por ejemplo, la vacuna del tétano nos la colocan de niños, pero después si te cortas con un instrumento que no está limpio, cada 10 años tienes que ir a revacunarte", agregó el galeno.

Ortega, en tanto, pidió no hacer caso a las informaciones que no tienen bases científicas.

El médico agregó que la vacuna contra la covid-19 no es experimental y cumplió con todos los pasos que solicitaron las autoridades reguladoras a los investigadores.

VEA TAMBIÉN: Panamá supera promedio mundial de vacunación contra la covid-19

Sobre el retorno a las aulas, el pediatra recordó que los niños necesitan ir a las escuelas para su aprendizaje cognitivo, salud mental, emocional y física.

"Esperamos que más escuelas abran. Panamá es un país modelo y ha alcanzado una de las velocidades más altas de vacunación", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook