sociedad

¿Cuáles fueron las últimas leyes sancionadas por el Ejecutivo?

La ley que busca establecer la figura de extinción de pena para ciertos delitos a través del perdón de las víctimas sobresale entre las aprobaciones.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ejecutivo aún debe analizar unos cinco proyectos aprobados en tercer debate durante el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

El Órgano Ejecutivo sancionó ayer, jueves 13 de noviembre, una serie de proyectos de ley sobre temas judiciales, económicos, sociales y culturales; el primero de ellos crea una oficina para la promoción de la atracción de inversiones y promoción de exportaciones adscrita al Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

La nueva unidad recibirá el nombre de ProPanamá y se encargará de impulsar el país a nivel internacional con el objetivo de reactivar la economía.

La mesa que servirá de apoyo a la oficina estará integrada por los ministerios de Comercio e Industrias, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, el fondo de promoción turística de Panamá, la secretaría de asuntos económicos de la Presidencia y representantes del sector privado.

Asimismo, se aprobó la ley No. 495, que crea el patronato de la Ciudad de las Artes como una entidad privada con capacidad de ejercer derechos y asumir obligaciones.

Sus funciones serán: fortalecer el Ballet Nacional, la Orquesta Sinfónica y las escuelas de bellas artes, garantizar el ejercicio de los derechos culturales, fomentar alianzas estratégicas, coordinar los proyectos de construcción y mantenimiento del edificio y de la Ciudad de las Artes, entre otros.

El mandatario José Raúl Mulino también sancionó la ley No. 498, que protege y fomenta la lactancia para garantizar la nutrición y bienestar físico de los menores de edad.

Dicha disposición ordena también la creación de una comisión nacional para el fomento de la lactancia materna integrada por representantes de varios ministerios como: Salud, Desarrollo Social, Comercio e Industrias, entre otros.

La ley que busca establecer la figura de extinción de pena para ciertos delitos a través del perdón de las víctimas sobresale entre las aprobaciones del Órgano Ejecutivo por instaurar que este mismo beneficio podrá ser utilizado en casos de hurto simple, apropiación indebida, estafa y otros fraudes, usurpación, calumnia e injuria, contra la propiedad intelectual que no cause peligro a la salud pública, inviolabilidad del domicilio y del secreto.

Sin embargo, el documento afirma que “en ningún caso de delitos contra la libertad e integridad sexual, procederá el perdón de la víctima como causa de extinción de pena”.

El Ejecutivo aún debe analizar unos cinco proyectos aprobados en tercer debate durante el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook