sociedad

Docentes refuerzan movilizaciones y amenazan con paro indefinido; ¿qué hacen las autoridades?

"Se va a paralizar el país porque el Gobierno no nos ha dado otra opción", advierte dirigente de Asoprof. El Ministerio de Educación convocó a una mesa de alto nivel con representantes de diferentes instituciones.

Miriam Lasso - Actualizado:

Docentes en paro de advertencia. Foto: Víctor Arosemena

Al menos tres organizaciones magisteriales iniciaron este lunes un paro de labores de advertencia por 72 horas, en protesta por el alto costo de la vida, aumento sostenido del precio del combustible y de los medicamentos.

Versión impresa

Este lunes, un grupo masivo de docentes marchó hasta los predios de la Asamblea Nacional para exigir a los diputados y al Órgano Ejecutivo respuestas contundentes a la problemática, que aseguran aquejan a todos los panameños.

En la movilización de este lunes participaron educadores de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE) y la Asociación Unitaria de las Clases Trabajadoras (Fuclat).

"No vamos a salir de las calles hasta que las autoridades den una respuesta", advirtieron los docentes en medio de consignas, y bajo la vigilancia de las unidades de la Policía Nacional apostadas afuera del Hemiciclo Legislativo. 

En tanto, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) convocó para este miércoles un encuentro con dirigentes gremiales, donde se discutirán al menos 32 puntos que plantearán a las autoridades y evaluarán la necesidad de acogerse a un paro nacional. 

La Asoprof se mantiene en estado de alerta hasta el miércoles cuando deben tomarse decisiones en firme sobre las acciones a seguir, indicó el dirigente, Abdiel Becerra.

En este encuentro, que se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de Panamá, se buscarán alianzas entre todo los gremios docentes y los movimientos vivos en todo el país, indicó Becerra. 

Además del alto costo de la vida, los docentes reclaman el pago de deudas pendientes, mejora en las infraestructuras educativas, más y mejores inversiones en materia educativa.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud reportó este sábado dos nuevas muertes y 1,338 casos de covid-19

Impacto de la huelgaFrente a las afectaciones que tendrá el paro en el desarrollo del año lectivo 2022, presencial tras dos años de cierre por pandemia, Becerra sostiene que es el propio Ministerio de Educación (Meduca) quien ha incumplido con el decreto de presencialidad y el derecho a la educación con colegios inhabilitados por temas de infraestructuras. 

El dirigente de Asoprof sostiene que el Meduca tiene un discurso ambiguo al hablar de calidad educativa, cuando la realidad refleja un alto nivel de ausentismo y deserción escolar producto de la crisis económica y el desempleo.

Las posibilidades de un paro nacional está latente y son reales por la situación económica que vive el país, advirtió el docente.  

"Se va a paralizar el país porque el gobierno no ha dado otra opción", dijo Becerra quien no descarta un 100% de apoyo de los gremios magisteriales. 

Acercamientos

En medio de las protestas, movilizaciones y el paro de advertencia, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos convocó a los dirigentes magisteriales a una mesa de alto nivel con representantes de diversos sectores en busca de un punto de acuerdo. 

Este lunes se registran movilizaciones en la Plaza 5 de Mayo, en Penonomé en la provincia de Coclé, en la provincia de Chiriquí, mientras docentes de algunos planteles, suspendieron las clases. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook