sociedad

Docentes señalan al Meduca de improvisar y no tener un plan claro de retorno a clases

Gremios magisteriales sostienen que el comunicado del Ministerio de Educación es confuso y piden a la ministra que les defina la modalidad en la que van a trabajar.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Dirigentes magisteriales señalan que convocarán a una asamblea nacional para tomar las decisiones. Foto: Víctor Arosemena

El grupo Acción Magisterial Unida de Panamá aseguró este jueves que el pronunciamiento del Ministerio de Educación (Meduca) no es más que una posición centralista que revela el fracaso del gobierno en comprometerse de verdad con la educación de los jóvenes.

Versión impresa

Consideran contradictorio que por un lado el Ministerio de Salud diga que hay que tener cuidado con la variante delta y por el otro disminuyan el distanciamiento en las aulas, además de forzar sin garantías la presencialidad.

Agregan que ellos necesitan saber en qué modalidad van a trabajar en las escuelas, si es presencial o a distancia, tomando en cuenta que en los colegios no hay internet. Destacan que el que usan en las casas es producto de su esfuerzo.

"Si vamos a las escuelas es para atender a los estudiantes de manera segura y simultánea", expone el grupo.

Puntualizan que falta especificar quiénes deben volver a las aulas porque el hecho de ir a los centros educativos es paralizar el proceso de aprendizaje que realizan desde sus hogares.  Consideran que el comunicado del Meduca es confuso y genera desconfianza.

Abogan para que se defina la modalidad porque recuerdan que es humanamente imposible atender a un grupo en la escuela de forma presencial, a otros en la tarde de forma virtual, además de brindar las tutorías. Resaltan que ellos también tienen familia.

Por otro lado, reiteran que todavía falta un 10% de los docentes por vacunar, que los estudiantes menores de 12 años no están dentro del esquema de vacunación y que en las escuelas no hay insumos, personal administrativo, ni recursos financieros.

En cuanto a los señalamientos de que no hacen nada, los dirigentes indicaron que entregaron notas finales de   2020 y en el primer trimestre de 2021, lo que evidencia que están trabajando.

VEA TAMBIÉN: Cruz Roja Internacional envía 37 toneladas de ayuda a Haití desde Panamá

Advirtieron que convocarán a una asamblea nacional de docentes para verificar las  condiciones de los planteles.

"No es lo mismo la semipresencialidad en una escuela de 20 a un centro educativo de 500 o 3 mil estudiantes, donde hay que crear una logística para atender a los alumnos", recalcaron los dirigentes.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Suscríbete a nuestra página en Facebook