sociedad

¿Es la educación sexual una solución a los embarazos adolescentes?

La educación sexual en Panamá sigue siendo un tema tabú.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Aplafa reportó el caso de una joven de 19 años que ya tiene 9 hijos. Foto: Pexels

Aplafa reportó el caso de una joven de 19 años que ya tiene 9 hijos. Foto: Pexels

Tras conocerse que en el país 517 niñas menores de 15 años son madres, surge nuevamente en la sociedad la interrogante sobre cuán importante es la educación sexual para prevenir estas situaciones.

Versión impresa
Portada del día

Para nadie es un secreto que la sexualidad en Panamá sigue siendo un tema tabú. Constantemente se conocen historias de adolescentes a quienes nunca se les ha hablado sobre anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual.

Esta realidad ocasiona que las mujeres panameñas permanezcan ignorantes ante temas que, en el peor de los casos, pueden poner en riesgo sus vidas, y, en otros casos, hacerlas asumir responsabilidades para las cuales aún no están preparadas.

Esta situación ha provocado que los embarazos adolescentes empiecen a ser vistos como algo normal, cuando debería ser todo lo contrario. El Estado tiene el deber de proteger a estas menores mediante la elaboración de políticas públicas que garanticen el disfrute pleno de su infancia.

Sin embargo, las opiniones sobre este tema siempre han estado divididas. Por un lado, están quienes afirman que aprobar una ley de este tipo solo aumentará el "libertinaje"; por otro, quienes consideran que se trata de una solución a los embarazos precoces.

En este último grupo se encuentra Haydee Méndez, abogada especialista en género y derecho penal, quien afirma que no abordar este tema perjudica "grandemente a la población".

A su juicio, en Panamá no se habla de educación sexual por dos motivos: el primero, porque las autoridades no hacen cumplir las leyes existentes; y el segundo, porque quienes diseñaron las guías para abordar el tema en las escuelas son precisamente quienes se oponen al mismo.

"Las últimas guías fueron diseñadas por grupos religiosos que se oponen a la educación integral en sexualidad", señaló.

Méndez también cuestionó el hecho de que el Ministerio de Educación (Meduca) se niegue a impartir capacitaciones dirigidas a docentes, padres de familia y estudiantes.

Esta situación la llevó a presentar ante la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca simplificar los requisitos de esterilización para mujeres en el sistema de salud pública, incluyendo a las menores de edad.

Según el documento, todas aquellas adolescentes con carencia de recursos económicos para criar a dos hijos o más podrán acceder a la esterilización con el consentimiento de sus padres o tutores.

No obstante, Méndez reconoce que esto no es una solución a los embarazos precoces ni un mecanismo de prevención, sino un plan de contención para jóvenes que "han truncado sus sueños y tienen muchos hijos a temprana edad".

La abogada considera que quienes se oponen a hablar de educación sexual lo hacen porque creen que esta aumentará los embarazos, cuando ocurre todo lo contrario. "En los países donde se imparte educación sexual integral se han reducido grandemente los embarazos adolescentes", aseguró. Por ello, exhorta a los oponentes a estudiar los beneficios de la educación sexual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook