sociedad

¿Es la educación sexual una solución a los embarazos adolescentes?

La educación sexual en Panamá sigue siendo un tema tabú.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Aplafa reportó el caso de una joven de 19 años que ya tiene 9 hijos. Foto: Pexels

Tras conocerse que en el país 517 niñas menores de 15 años son madres, surge nuevamente en la sociedad la interrogante sobre cuán importante es la educación sexual para prevenir estas situaciones.

Versión impresa

Para nadie es un secreto que la sexualidad en Panamá sigue siendo un tema tabú. Constantemente se conocen historias de adolescentes a quienes nunca se les ha hablado sobre anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual.

Esta realidad ocasiona que las mujeres panameñas permanezcan ignorantes ante temas que, en el peor de los casos, pueden poner en riesgo sus vidas, y, en otros casos, hacerlas asumir responsabilidades para las cuales aún no están preparadas.

Esta situación ha provocado que los embarazos adolescentes empiecen a ser vistos como algo normal, cuando debería ser todo lo contrario. El Estado tiene el deber de proteger a estas menores mediante la elaboración de políticas públicas que garanticen el disfrute pleno de su infancia.

Sin embargo, las opiniones sobre este tema siempre han estado divididas. Por un lado, están quienes afirman que aprobar una ley de este tipo solo aumentará el "libertinaje"; por otro, quienes consideran que se trata de una solución a los embarazos precoces.

En este último grupo se encuentra Haydee Méndez, abogada especialista en género y derecho penal, quien afirma que no abordar este tema perjudica "grandemente a la población".

A su juicio, en Panamá no se habla de educación sexual por dos motivos: el primero, porque las autoridades no hacen cumplir las leyes existentes; y el segundo, porque quienes diseñaron las guías para abordar el tema en las escuelas son precisamente quienes se oponen al mismo.

"Las últimas guías fueron diseñadas por grupos religiosos que se oponen a la educación integral en sexualidad", señaló.

Méndez también cuestionó el hecho de que el Ministerio de Educación (Meduca) se niegue a impartir capacitaciones dirigidas a docentes, padres de familia y estudiantes.

Esta situación la llevó a presentar ante la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley que busca simplificar los requisitos de esterilización para mujeres en el sistema de salud pública, incluyendo a las menores de edad.

Según el documento, todas aquellas adolescentes con carencia de recursos económicos para criar a dos hijos o más podrán acceder a la esterilización con el consentimiento de sus padres o tutores.

No obstante, Méndez reconoce que esto no es una solución a los embarazos precoces ni un mecanismo de prevención, sino un plan de contención para jóvenes que "han truncado sus sueños y tienen muchos hijos a temprana edad".

La abogada considera que quienes se oponen a hablar de educación sexual lo hacen porque creen que esta aumentará los embarazos, cuando ocurre todo lo contrario. "En los países donde se imparte educación sexual integral se han reducido grandemente los embarazos adolescentes", aseguró. Por ello, exhorta a los oponentes a estudiar los beneficios de la educación sexual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook