sociedad

Futuro incierto para escuelas particulares que no se ajusten al sistema recomendado por el Meduca

Se cuenta con un equipo que va a estar haciendo contacto desde las diferentes direcciones regionales para revisar cuál es la situación de cada escuela.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El calendario escolar se ajustará a las diversas situaciones, donde las escuelas que continúen con la posibilidad de tener un calendario virtual, van a finalizar mucho antes que las escuelas oficiales.

La Ministra de Educación,  Maruja Gorday de Villalobos señaló que cuentan con la información de que 120 centros educativos, cerraron temporalmente, así como las escuelas del sector oficial, por temas de capacidad económica, conectividad y plataformas tecnológicas.

Versión impresa

“Hay un procedimiento que se debe seguir desde las escuelas o desde el Ministerio de Trabajo en este caso para el cese del personal, como está establecido en los decretos de que se emitieron en el Estado de Emergencia. Nosotros también vamos a establecer este contacto con ellos y poder brindarles de forma gratuita todo lo que estamos haciendo desde la plataforma del portal educativo del Ministerio de Educación”, dijo la ministra.

Resaltó que se cuenta con dos o tres fundaciones que han ofrecido sus plataformas para hacer ese acompañamiento, quizás en escuelas pequeñas y que puedan adaptarse en las plataformas de ellos. En estos momentos debemos tener la capacidad de ser empáticos de ayudar al que no está en la misma situación y que podamos salir adelante.

En cuanto al tema de las plataformas para escuelas oficiales, la ministra Gorday de Villalobos,  detalló que en estos momentos están iniciando los avales, pero también se cuenta con el equipo que va a estar haciendo contacto desde las diferentes direcciones regionales para revisar cuál es la situación.

“Los estudiantes tienen la opción si tienen dispositivos electrónicos de entrar desde las acciones que se están dando desde las plataformas del portal educativo del Meduca, que hay una serie de contenidos descargables, nosotros no tenemos la plataforma, contamos con tres semanas de estar a trabajando en ese proceso y quizás,  el fin de semana o la otra semana, se pueda decir públicamente en qué va a consistir la plataforma en el ministerio de educación y cómo se va a estructurar esa relación que queremos iniciar para aprovechar clases lo más pronto posible”, explicó la titular de la cartera de educación.

VEA TAMBIÉN: Rubén Blades le dice adiós a su suegra, quien falleció a causa del COVID-19

Los estudiantes podrán ingresar a la plataforma y advirtió además, en el caso de las escuelas que por alguna situación no puedan dar el servicio, el ministerio acoge a los estudiantes y se ve donde se le pueden ubicar dentro de la estructura que se va a trabajar por región educativa y por zonas escolares.

“En estos momentos, las clases que se vayan a ofrecer no son vinculantes para calificaciones, porque la norma en estos momentos no admite o no avala una educación a distancia en los contratos de las escuelas, ni las clases, en las escuelas oficiales porque se habla de educación presencial, sin embargo, el decreto donde el presidente declara el Estado de Emergencia, permite a todos los sectores hacer sus ajustes, nosotros estaremos emitiendo entre el día de hoy o en los próximos días, las resoluciones y las normas que se tengan que dar transitoriamente hasta que esto se regule” concluyó.

 

Dijo además que para ello hay que tener lista la plataforma oficial con todos los mecanismos en los diferentes contextos y en las diferentes regiones educativas,  que no son iguales, para poder equiparar.

VEA TAMBIÉN: Salvoconductos: Habilitan nueva plataforma y extienden plazo para validación de información

Definitivamente, que el calendario escolar se ajustará a las diversas situaciones, donde las escuelas que continúen con la posibilidad de tener un calendario virtual, van a finalizar mucho antes que las escuelas oficiales.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook