sociedad

Gabinete aprueba partida adicional para pagarle a educadores

Con este recurso se cancela los meses de enero y febrero de 2020 que se les adeudaba a los docentes del último ajuste salarial que recibieron en 2020.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los ministros aprobaron el crédito para pagarle a los educadores que ahora deberá pasar a la Asamblea. Foto: Cortesía Presidencia

Cuando solo resta una semana para que venza el plazo del acuerdo pactado entre gremios de educadores y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), el Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional para cumplirle a los docentes.

Versión impresa

Son 32 millones 190 mil 365 dólares ($32,190,365.00) los que se les pagará a 46,307 educadores, con los que se cancela una deuda de 626.40 que se le debe a cada uno, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2020, cuando se hizo efectivo el último de los tres ajustes salariales que obtuvieron desde 2014.

Algunas organizaciones de educadores habían advertido que, si no se cumplía con este pago antes del 30 de agosto, desde el día siguiente asumirían acciones de protesta, como medida de presión.

Una vez aprobado por el Gabinete, esta partida adicional deberá ser aprobada por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, para luego regresar al Ministerio de Economía y Finanzas para proceder luego con el pago.

Otros montos que se le debían a los educadores, como vigencias expiradas por más de $15 millones están siendo pagadas en forma paulatina, según informó el Meduca.

Aeropuerto y Migración

Otro crédito adicional que aprobó el Consejo de Gabinete fue $80 millones para el Aeropuerto Internacional de Tocumen con el objetivo de reforzar su presupuesto de inversiones.

“Los recursos serán destinados estrictamente para obras que garantizan operaciones y seguridad del aeropuerto”, registra un boletín de prensa de la Presidencia.

En la reunión semanal del equipo de Gobierno, la directora del Servicio de Migración, Samira Gozaine, y el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) , Jorge Gobea, hicieron una presentación actualizada de la situación migratoria en la que destacaron el recrudecimiento del flujo irregular de personas por la selva de Darién con sus efectos negativos en el ambiente, salud dela región y el estilo de vida de los grupos originarios.

Gobea señaló los efectos de la migración irregular en la seguridad ambiental, en la salud, así como en los cambios de estilo de vidas de los grupos originarios, principalmente en las comunidades de Bajo Chiquito y Membrillo.

¡Mira lo que tiene nuiestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook