sociedad

Gabriel Pascual: 'Van 10,800 muertos por dietilenglicol y seguimos esperando justicia'

El presidente Juan Carlos Varela se comprometió de indemnizar a las víctimas del jarabe envenenado, hecho ocurrido hace doce años.

Amett Pérez / amett.perez@epasa.com / @amett_perez - Actualizado:

Familiares y pacientes piden aumento a su pensión, medicamentos, atención y respeto al derecho laboral. Foto: Archivo

Los pacientes de dietilenglicol continúan esperando justicia luego de 12 años del problema con el jarabe envenenado y ya van 21 muertos en lo que va del año y contabilizan unos 10,800, aseguró Gabriel Pascual, presidente del Comité de Familiares y Víctimas por el Derecho a la Salud y la Vida (Cofadesavi).

Versión impresa

"Nosotros hemos registrado más 10,800 personas fallecidas y el Ministerio Público solo tiene 2,400 denuncias", reveló Pascual.

Expresó que ha transcurrido mucho tiempo y los responsables de ese evenenamiento masivo están libres y los pacientes siguen muriéndose, pero la política partidista al parecer es más importante, olvidándose de los problemas sociales y de las víctimas.

VEA TAMBIÉN: Estudiante de una escuela privada amenaza con realizar matanza en su colegio

"En su momento la señora Ana Matilde Gómez que era procuradora se comprometió a hacer una investigación de oficio y nunca la hizo, ni todos los que vinieron después la hicieron", enfatizó el dirgente de los pacientes de dietilenglicol.

Señaló que les preocupa el hecho de que han pasado cuatro meses de que se conformó la comisión evaluadora: Ministerio de Salud/Caja de Seguro Social y hasta la fecha no ha sido certificada a una sola persona, además, en el Consejo de Gabinete del 10 de julio pasado, el presidente de la República, Juan Carlos Varela se comprometió y garantizó un aumento a la pensión e inclusive creó una comisión y la misma no ha dado resultado.

Sumado al tema de la falta de medicamentos para estos pacientes y como si fuera poco el reciente cierre del Centro Especial de Toxicología, por el problema de la fibra de vidrio y ante la falta de respuesta de las autoridades, los miembros del  Comité de Familiares y Víctimas por el Derecho a la Salud y la Vida (Cofadesavi) acordaron realizar una concentración en la Presidencia de la República el miércoles 31 de octubre a las 8:00 de la mañana.

VEA TAMBIÉN: Tagarópulos, S.A empieza proceso de cierre y remata mercancía al público

"El Gobierno debe entender que no es un capricho de nuestra membresía recurrir al derecho que nos asiste por Constitución. Aquí hay recursos para campañas políticas. Allí está el Tribunal Electoral con 100 millones de dólares para derrochar  políticamente y otras instituciones; eso recursos deberían destinárselos a los problemas de salud, entre estos de los pacientes de dietilenglicol porque ninguno de los afectados han querido estar como se encuentran.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook