sociedad

Gremios magisteriales consideran arbitrario e inconsulto anuncio sobre posible inicio de clases semipresenciales el 12 de abril

Diógenes Sánchez planteó que es una decisión irresponsable, apresurada y sobre todo inconsulta, máxime cuando tenemos estudiantes menores de 16 años que no van a ser vacunados.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Docentes exigen que se vacunen a los estudiantes, padres de familia, conductores de colegiales y transportistas.

Como una medida arbitraria e inconsulta calificó el dirigente magisterial Diógenes Sánchez el anuncio  de la ministra de la Educación, Maruja Gorday de Villalobos, sobre el posible inicio gradual a clases semipresenciales, bajo la modalidad alterna o híbrida, a partir del próximo 12 de abril.

Versión impresa

Manifestó: “Es una medida totalmente arbitraria e inconsulta porque los gremios magisteriales en ningún momento hemos dicho que estamos de acuerdo con una apertura el 12 de abril cuando todavía hay muchas escuelas que no tiene las condiciones, ni siquiera agua potable todavía en este momento”.

Explicó que a esto se suma que los estudiantes menores de 16 años no recibirán la vacuna contra la covid-19, lo cual podría ser un riesgo dado que podrían ser transmisores del virus.

Planteó que: “Nos parece una decisión irresponsable, apresurada y sobre todo inconsulta, máxime cuando tenemos estudiantes menores de 16 años que no van a ser vacunados y que serían focos potenciales de contagio si ellos van a los centros escolares, así que nos parece una tamaña irresponsabilidad por parte de la ministra de Educación”.

Agregó que los gremios magisteriales no tienen conocimiento de que el Ministerio de Salud (Minsa) haya dado los permisos correspondientes para el retorno gradual a las clases semipresenciales, “así que nos parece realmente inconsulta esa medida por parte de la ministra”.

El retorno a las clases semipresenciales comenzaría a partir del próximo 12 de abril, en aquellas escuelas ubicadas en zonas con baja incidencia de casos de covid-19.

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, explicó que este paso también contempla a algunos centros educativos de la ciudad capital, aunque reconoció que todavía hay alta cifra de contagios en algunos y necesitarían el aval de los funcionarios de salud.

"Estaríamos iniciando donde tenemos información que se está dando ese acompañamiento a través de tutorías y otras estrategias como lo son las provincias de Los Santos, Herrera, Coclé, Darién, la comarca Emberá y algunos planteles educativos de la región de Panamá Centro y San Miguelito", manifestó Gorday.

VEA TAMBIÉN: Benicio Robinson se considera el diputado perredista más merecedor de presidir la Asamblea Nacional

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook