sociedad

Gremios y padres de familia ponen en riesgo el futuro de los estudiantes

Mulino agradeció a los educadores que han retornado a sus puestos de trabajo.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los estudiantes llevan más de un mes sin recibir clases. Foto: Archivo

El presidente José Raúl Mulino se refirió a las huelgas de los gremios docentes, lamentando que sus acciones pongan en riesgo el futuro laboral de los estudiantes.

Versión impresa

Mulino agradeció a los educadores que han retornado a sus puestos de trabajo, y cuestionó que los gremios sigan insistiendo en “trancar” la educación de los jóvenes.

“Los gremios son una cosa, los maestros y profesores son otra”, dijo.

El mandatario señaló que hay que ser muy “inconsciente” para jugar con el tema de educación, sobre todo, cuando en el país ya existe una diferencia marcada entre el sector privado y el público.

Indicó, además, que le preocupa que los padres de familia estén auspiciando las huelgas al no enviar a sus hijos a clases, privándolos de su derecho a la educación y acrecentando la brecha existente.

“Eso es imperdonable, los únicos que van a pagar los platos rotos son los muchachos que van a quedar desfasados en el tiempo”, aseveró al ser consultado por Panamá América.

Las autoridades han reiterado que cada día de clases representa tres de aprendizajes que son muy difíciles de recuperar, por lo tanto, solicitan nuevamente a los docentes regresar a las aulas de clases.

El Ministerio de Educación (Meduca) aclaró a los docentes que no habrá represalias en su contra por su participación en las manifestaciones y se estudia la posibilidad de suspender los descuentos salariales.

Sin embargo, su propuesta no ha sido aceptada por los gremios magisteriales, quienes manifiestan que se mantendrán en las calles hasta conseguir la derogación de la ley No. 462.

En estos momentos, la Contraloría General de la República se encuentra auditando el Fondo de Capacitación Gremial Docente para determinar el uso dado a unos 14 millones de dólares durante julio de 2019 y junio de 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook