sociedad

Interponen acción de habeas data para conocer si Pfizer ha incumplido con la entrega de vacunas a Panamá

Si se prometió a Panamá una cantidad de dosis y no se cumplió, el país tiene derecho de accionar, dijo el abogado Ernesto Cedeño.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

"No podemos quedarnos como país con las manos atadas y ante un incumplimiento por parte de la empresa no hacer nada", añadió el abogado.

Desde el mes de diciembre cuando se hizo la compra por seis millones de dólares a la empresa farmacéutica Pfizer para la obtención de 40 mil dosis de vacunas contra la covid-19, el proceso se ha visto empañado, por una serie de críticas de parte de los ciudadanos ante una serie de incongruencias por parte del gobierno panameño.

Versión impresa

El abogado Ernesto Cedeño aseguró que es necesario saber si la empresa ha incumplido o el retraso en la llegada de las vacunas y ahora disminución en las dosis entregadas, se debe a que el gobierno panameño hizo un pago tardío.

En ese sentido, el abogado solicitó información a la Contraloría General de la República, sobre los contratos con las farmacéuticas a las cuales se les ha comprado la vacuna contra la covid-19, pero se le negó. 

De acuerdo con Cedeño en la Contraloría General de la República se le dijo que debía solicitarla al Ministerio de Salud (Minsa).

Sin embargo, el abogado manifestó que la ley de transparencia es clara y dice que todo ciudadano tiene derecho a conocer este tipo de información, por lo que solicitó un habeas data ante la Corte Suprema de Justicia para obtener copia de todos los documentos concernientes a la compra de las vacunas a Pfizer.

Según el jurista en Panamá se cree que existe una cláusula de confidencialidad en el contrato con la empresa Pfizer, cuando en otros países lo han divulgado, incluso están demandando a la empresa por incumplimiento del contrato.

"No podemos quedarnos como país con las manos atadas y ante un incumplimiento por parte de la empresa no hacer nada", añadió el abogado.

Al tiempo que agregó que si se prometió a Panamá una cantidad de dosis y no se cumplió, el país tiene derecho de accionar, por lo que aseguró que para esto es necesario leer las cláusulas del contrato y ante esta situación apela a la sensatez de la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Llegan 360 dosis de la vacuna de Pfizer a la provincia de Herrera

"Si hubo algún incumplimiento por parte de la empresa farmacéutica, tenemos derecho a cuestionar a la empresa, tal y como lo están haciendo otros países", puntualizó el abogado. 

Ante algunas incongruencias sobre la obtención de la vacuna de Pfizer a Panamá, la Fundación Conciencia Ciudadana presentó también una denuncia ante la Procuraduría de la Administración en contra de la viceministra de Salud, Ivette Berrío, “por faltar a la verdad en declaraciones” emitidas el 23 de diciembre, con respecto al pago adelantado de $6 millones a la farmacéutica Pfizer por la vacuna anticovid-19, debido a que ese pago está fechado el 28 de diciembre de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook