sociedad

Interponen acción de habeas data para conocer si Pfizer ha incumplido con la entrega de vacunas a Panamá

Si se prometió a Panamá una cantidad de dosis y no se cumplió, el país tiene derecho de accionar, dijo el abogado Ernesto Cedeño.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

"No podemos quedarnos como país con las manos atadas y ante un incumplimiento por parte de la empresa no hacer nada", añadió el abogado.

Desde el mes de diciembre cuando se hizo la compra por seis millones de dólares a la empresa farmacéutica Pfizer para la obtención de 40 mil dosis de vacunas contra la covid-19, el proceso se ha visto empañado, por una serie de críticas de parte de los ciudadanos ante una serie de incongruencias por parte del gobierno panameño.

Versión impresa

El abogado Ernesto Cedeño aseguró que es necesario saber si la empresa ha incumplido o el retraso en la llegada de las vacunas y ahora disminución en las dosis entregadas, se debe a que el gobierno panameño hizo un pago tardío.

En ese sentido, el abogado solicitó información a la Contraloría General de la República, sobre los contratos con las farmacéuticas a las cuales se les ha comprado la vacuna contra la covid-19, pero se le negó. 

De acuerdo con Cedeño en la Contraloría General de la República se le dijo que debía solicitarla al Ministerio de Salud (Minsa).

Sin embargo, el abogado manifestó que la ley de transparencia es clara y dice que todo ciudadano tiene derecho a conocer este tipo de información, por lo que solicitó un habeas data ante la Corte Suprema de Justicia para obtener copia de todos los documentos concernientes a la compra de las vacunas a Pfizer.

Según el jurista en Panamá se cree que existe una cláusula de confidencialidad en el contrato con la empresa Pfizer, cuando en otros países lo han divulgado, incluso están demandando a la empresa por incumplimiento del contrato.

"No podemos quedarnos como país con las manos atadas y ante un incumplimiento por parte de la empresa no hacer nada", añadió el abogado.

Al tiempo que agregó que si se prometió a Panamá una cantidad de dosis y no se cumplió, el país tiene derecho de accionar, por lo que aseguró que para esto es necesario leer las cláusulas del contrato y ante esta situación apela a la sensatez de la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Llegan 360 dosis de la vacuna de Pfizer a la provincia de Herrera

"Si hubo algún incumplimiento por parte de la empresa farmacéutica, tenemos derecho a cuestionar a la empresa, tal y como lo están haciendo otros países", puntualizó el abogado. 

Ante algunas incongruencias sobre la obtención de la vacuna de Pfizer a Panamá, la Fundación Conciencia Ciudadana presentó también una denuncia ante la Procuraduría de la Administración en contra de la viceministra de Salud, Ivette Berrío, “por faltar a la verdad en declaraciones” emitidas el 23 de diciembre, con respecto al pago adelantado de $6 millones a la farmacéutica Pfizer por la vacuna anticovid-19, debido a que ese pago está fechado el 28 de diciembre de 2020.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook