sociedad

La premiarán por crear plan para enfrentar erupción del Barú

La estudiante Alessandra Ramírez diseñó un proyecto que aplica tecnología geoespacial para conocer qué hacer en caso de una posible erupción de este volcán.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Alessandra Ramírez ganó el premio Young Scholars Award. Foto: Cortesía

La estudiante de Geología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Alessandra Ramírez,  recibirá el reconocimiento  “Young Scholars Award” en Panamá, durante la Conferencia Anual de Usuarios (CUE 2023) que se realizará en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, el próximo 31 de agosto de 2023.

Versión impresa

Ramírez participó en la convocatoria que organizó Esri y sus distribuidores internacionales (Esri Panamá), que desde el año 2012 premia a los ganadores en la Conferencia Internacional de Usuarios Esri.

El proyecto que realizó la estudiante de la UTP aplica tecnología geoespacial para conocer qué hacer en caso de una posible erupción del Volcán Barú.

La iniciativa de la estudiante  representó a la juventud panameña en la conferencia mundial de Esri en la que participan miembros aficionados y profesionales del Sistema de Información Geográfica (SIG) que se desarrolló en San Diego, California.

"El volcán Barú es uno de nuestros volcanes más nuevos, tuvo su última erupción hace 500 años, y para que se considere extinto deben pasar 10 mil años. Es un volcán que representa un riesgo, y es aquí donde nace mi inquietud de ¿qué haríamos en caso de una erupción?, ¿qué decisiones debemos tomar?”, señala Alessandra, por lo que utilizando la tecnología geoespacial de Esri desarrolló un modelo que prepara a las comunidades con información para tomar acciones en caso de emergencia.

La ganadora del Young Scholars Award, explica que la falta de un plan de emergencia y de información pública o datos que nos ayuden a tomar mejores decisiones, la motivó a desarrollar el proyecto con tecnología geoespacial.

En ese contexto diseñó una plataforma que brinda a la población datos sobre posibles amenazas, zonas vulnerables e información relacionada a hidrografía, edificaciones, barrios y poblados.

Ramírez sostuvo que “las personas piensan que cuando sucede una erupción, la lava es el mayor peligro, pero realmente la lava solo representa el 2% de mortalidad, existen otras causas mayores de muerte que generan las erupciones de volcanes como el Barú que está catalogado como estratovolcán”.

“Este tipo de volcán presenta muchos riesgos en cuanto a la generación de flujos piroplásticos, las cenizas y las inundaciones por las avalanchas. Estos son factores reales que pueden generar muertes”, explica Alessandra.

Young Scholars Award se realizó por primera vez en 2012, y desde entonces cada año premia a los ganadores en la Conferencia Internacional de Usuarios Esri que cuenta con más de 20 mil espectadores.

“Presentar su trabajo junto a estudiantes de diferentes países, es un orgullo para Panamá. Además, le permite participar durante una semana en presentaciones, talleres y eventos sociales en la conferencia de SIG más grande del mundo”, detalla Rocío Vega, CEO de Esri Panamá.

La plataforma de Alessandra fue desarrollada con la alta tecnología de ArcGIS, que será presentada al público en la novena Conferencia de Usuarios Esri “CUE Panamá 2023 – Creando el mundo que quieres ver", que se realizará del 29 de agosto al 1 de septiembre en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber.

Entre los casos de éxito desarrollados en Panamá por Esri con la plataforma ArcGIS destaca la actualización del Mapa de cobertura Boscosa y Uso de Suelo 2021, con el Ministerio de Ambiente el cual marcó una recuperación del 3% de los bosques panameños.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook