sociedad

Laurentino Cortizo sanciona leyes que garantiza estabilidad a bananeros e impulsa la producción de cacao

La norma hace justicia social y brinda la debida tutela legal a los trabajadores que laboran en la actividad o industria bananera, para evitar su explotación.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo sancionó ley que establece medidas para incentivar la producción de cacao.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sancionó el proyecto de ley 330, que establece disposiciones especiales para regular las condiciones laborales de los trabajadores dedicados a la actividad o la industria del cultivo, cosecha y comercialización del banano.

Versión impresa

De igual manera, Cortizo  sancionó la ley que impulsa la producción de cacao, y entregó dos órdenes de proceder para la rehabilitación y construcción de carreteras en la provincia de Bocas de Toro, con una inversión cercana a los  $100 millones.

“Esta sanción de leyes y la entrega de órdenes de proceder son acciones concretas que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta provincia y recuperar las actividades económicas de Bocas del Toro”, expresó Cortizo.

El presidente agregó que la ley que regula las condiciones laborales de los trabajadores bananeros incluye la estabilidad laboral de los trabajadores que se dedican al cultivo del banano y la obligación para las empresas de contratar pólizas de vida y de salud para los trabajadores permanentes y eventuales de las fincas bananeras.

Por su parte, la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, firmó la nueva ley que establece protección especial a los trabajadores de la zona bananera, con fundamento en el principio de equidad, no discriminación, la equiparación de oportunidades y el respeto a la dignidad y al trabajo.

La norma hace justicia social y brinda la debida tutela legal a los trabajadores que laboran en la actividad o industria bananera, para evitar su explotación.

Dicha ley, indica además que las autoridades de Salud, Ambiente y Laboral practicarán exámenes y análisis cada tres  meses a los trabajadores dedicados a esta actividad, para detectar la existencia de alguna enfermedad por contacto con alguna de las sustancias que manejan, además de procurar su curación y el descarte o prohibición de dicho agente químico, o la afectación al medio ambiente.

La aprobación de la ley garantiza la cobertura de la salud física y mental y, seguridad de los medios de vida, debido a que las labores que realizan estos trabajadores conllevan un elevado nivel de riesgo, el cual se potencia con su exposición o contacto con los productos químicos, herbicidas, pesticidas, abonos y demás elementos utilizados en el cultivo del banano.

VEA TAMBIÉN Cifra de pacientes con covid-19 en unidades de cuidados intensivos, en Panamá, va a la baja

Mientras que con la sanción del jefe del Ejecutivo, la firma del ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, y la presencia de los productores, se dio vida jurídica a la ley que establece medidas para incentivar la producción, procesamiento y desarrollo del cacao en Panamá, producto que ha sido considerado una esperanza para la reactivación económica del país.

A través de esta ley se impulsará la producción, aumento y calidad del cultivo, se fomentará la investigación, desarrollo, innovación, transformación, comercialización y consumo del cacao.

También incentivará la participación del rubro en la agroindustria alimentaria y brindará apoyo al sector cacaotero, con el fin de que pueda lograr un crecimiento sostenible que permita mejorar la calidad de vida de las comunidades que se dediquen a este cultivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook