sociedad

Ley seca total podría volver si los casos de consumo de licor en la vía pública no bajan

El viceministro de Salud, Luis Sucre, hizo la advertencia este miércoles.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La policía se mantiene vigilante para que se venda la cantidad de licor establecida.

La ley seca podría volverse a establecer en toda la geografía nacional si los reportes de personas consumiendo licor en la vía pública no disminuyen.

Versión impresa

El viceministro de Salud (Minsa), Luis Sucre, informó este miércoles que desde que se dio una apertura gradual de esta medida, los casos han aumentado ligeramente.

"Lamentablemente en la comunicación que hemos tenido con el Ministerio de Seguridad se nos ha reportado un leve aumento en la detección de personas que han estado ingiriendo alcohol y que se les ha detectado en la vía pública", comentó el alto funcionario.

Sucre agregó que es un trabajo en conjunto seguir los lineamientos del Minsa, pues si cierto grupo de personas no acata las medidas ocasionará que el gobierno o algunos ministerios den marcha atrás en esta flexibilización.

VEA TAMBIÉN: Autoridades advierten a gunas de graves consecuencias sanitarias y penales, si no toman medidas contra el COVID-19VEA TAMBIÉN: En menos de 15 días van 32 homicidios en el país, a pesar de cuarentena por la pandemia de COVID-19

"El levantamiento de la ley seca se ha hecho gradual, su incumplimiento y el regresar a los desórdenes, excesos o abuso nos pude llevar a implementar la ley seca total de nuevo", advirtió.

 

La prohibición en la adquisición de bebidas alcohólicas se levantó parcialmente el pasado viernes  8 de mayo. Desde ese día los ciudadanos tienen permitido comprar un six-pack de cervezas o una botella de licor o vino. La venta es para consumo en el domicilio.

VEA TAMBIÉN: El Metro de Panamá se prepara para la reapertura de los sectores de forma gradual

Días atrás, el ministro de comercio e industrias, Ramón Martínez, resaltó que esta industria representa el 1.6% del producto interno bruto,  genera 6 mil plazas de empleo y 125 millones de dólares en impuesto.

Panamá es el único país de la región que había establecido esta medida. La restricción buscaba evitar hechos de violencia y que la población acatara las normas de la cuarentena para detener el avance del coronavirus.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook