sociedad

Masificación de pruebas COVID-19 y seguimiento a pacientes asintomáticos reduce tasa de positividad en Panamá

El Ministerio de Salud (Minsa) ha alcanzado promedios de hasta 4 mil y 5 mil pruebas de la COVID-19 en un día, con tasa de positividad por debajo del 20%.

Redacción nacionpa@epasa.com @panamaamerica - Actualizado:
Minsa aplica pruebas a pacientes COVID-19 positivos y contactos en Chiriquí y Herrera. Foto Minsa

Minsa aplica pruebas a pacientes COVID-19 positivos y contactos en Chiriquí y Herrera. Foto Minsa

La masificación de pruebas que incluye a pacientes asintomáticos ha permitido una reducción en los niveles de contagio, destaca el infectólogo Xavier Sáez Llorens, con respeto a los últimos informes epidemiológicos sobre la COVID-19 en Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Sáez Llorens señaló que aunque la estrategia ya había sido recomendada desde el mes de abril, las pruebas rápidas y la mayor disponibilidad de pruebas lograron concretarla.

Desde el pasado 26 de julio, el Ministerio de Salud (Minsa) ha alcanzado promedios de hasta 4 mil y 5 mil pruebas en un día, y los informes epidemiológicos dan cuenta de una reducción de la tasa de positividad que han pasado del 30% y 35% a un 16% y 17%.

Desde el inicio de la pandemia, Panamá ha aplicado un total de 68,224 pruebas por millón de habitantes, 6,822 por cada 100 mil habitantes.

Para el viernes 21 de agosto, Panamá registró un total de 84,392 casos acumulados, 59,722 pacientes recuperados, se aplicaron 4,600 pruebas para un porcentaje de positividad de 17.8 % y se reportaron 1,859  defunciones acumuladas con una letalidad del 2.2 %.

'Si bajan los casos, bajan las muertes de forma paralela, de hecho la tasa de letalidad se ha mantenido bastante constante (2-2.2%). En Reino Unido se ha bajado letalidad gracias al mejor manejo médico en hospitales, sin recurrir a ningún tipo de terapia ambulatoria empírica', señaló Sáez Llorens.

Este sábado, los Equipos de Respuesta Rápida de la región de Salud de Herrera realizaron hisopados en la comunidad de Los Castillitos de Parita a pacientes sintomáticos de la COVID_19 y sus contactos.

Así mismo, en las provincias de Chiriquí en el corregimiento de Las Lomas se realizaron pruebas de hisopados casa por casa ante un incremento de casos positivos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno extiende por 30 días más la suspensión de vuelos internacionales

El tanto, el número reproductivo efectivo (Rt) que marca la velocidad de propagación de la COVID-19, ha reflejado entre mayo hasta el 11 de junio un Rt de 5.0 que descendió progresivamente hasta mantenerse en 1.0 uno de los más altos registrados a la fecha, mientras que del 17 al 26 de julio la cifra se ha mantenido cercana al 1%, y para la semana del 18 de julio inició el descenso, manteniéndose hasta la actualidad en 0.99%.  

Según las autoridades de Salud, esto significa que Panamá muestra una transmisión sostenida de la epidemia; es decir, que cada caso tiene la posibilidad de transmitir la enfermedad a uno o quizás a ningún individuo.

Desde el pasado 13 de mayo, el país inició un proceso de retorno a la nueva normalidad en medio de la pandemia, y para este lunes 24 de agosto se reactivarán algunas actividades económicas, lo que pone en alerta a los gremios de la salud, a las autoridades y a la población en general.

El reciente informe presentado por la Organización Panamericana de la Salud sobre el comportamiento de la COVID-19 concluyó que tras la apertura de los bloques económicos, Panamá reportó  un incremento en los casos, hospitalización y pacientes en unidades de cuidados intensivos.

Este viernes, el Gobierno Nacional publicó una serie de decretos que reafirman las normas y los protocolos sanitarios bajos los cuales operarán las empresas, negocios, sus colaboradores y la población en general.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook