Mides prevé cambios al programa ‘120 a los 65’ por recorte presupuestario
La entidad para el año 2026 contará con un presupuesto de $237,697,024.
La entidad mantiene una lista de espera de más de 35 mil personas para estos programas. Foto: Cortesía
La ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, señaló que el programa "120 a los 65" podría sufrir cambios por un recorte presupuestario de 28 millones asignados a la institución para la vigencia fiscal del 2026.
Carles destacó que este año ya se había registrado una reducción en el presupuesto, a pesar de ello, el Gobierno Nacional logró garantizar los recursos necesarios para cumplir con los desembolsos de los programas sociales, por lo que espera poder conseguir los fondos y cumplir con las obligaciones de este programa.
“Hasta ahora hemos cubierto todo y esperamos seguir haciéndolo”, dijo.
La ministra solicitó a la población no asustarse, ya que, pese a los recortes, siempre han logrado cumplir con sus responsabilidades establecidas por ley en beneficio de los panameños.
Explicó que la mortalidad y renuncias al programa también garantizarán los desembolsos y nuevos ingresos.
Carles ha reiterado que los programas de asistencia social, conocidos como subsidios, no deben ser permanentes, sino temporales. Por ello, se están haciendo las adecuaciones necesarias para que los beneficiarios reciban capacitaciones que les permitan subsistir de manera independiente.
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides), hasta la fecha, mantiene una lista de espera de más de 35 mil personas para estos programas, cuyo ingreso depende de un análisis que garantice la vulnerabilidad del solicitante.
La entidad para el año 2026 contará con un presupuesto de $237,697,024, divididos en funcionamiento (43,543,846) e inversión (194,153,178).