sociedad

Migrantes portaban malaria y hepatitis que no son comunes en el país

Uno falleció, mientras que el otro fue detectado a tiempo, informó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas, quien destacó de esta forma, la importancia de contar con centros de vigilancia genómica en varios puntos del país.

Francisco Paz - Actualizado:

Con la llegada de migrantes al país, se activa la vigilancia epidemiológica. Foto: Cortesía ICGES

Un migrante con un tipo de malaria que en Panamá no es frecuente y un viajero de Nepal que murió en el territorio a causa de una hepatitis que no hay en el país, denota la importancia de que se cuenten con centros de vigilancia genómica, como los que ha instalado el Instituto Conmemorativo Gorgas.

Versión impresa

Como explica su director, Juan Miguel Pascale, con el crecimiento de la cantidad de migrantes que transitan por nuestro suelo, de igual forma aumentan los riesgos de que sean portadores de enfermedades que no son comunes para nosotros.

“La migración en sí puede ser sujeta a introducción. Cómo llegó el Sars-CoV-2; alguien se infectó en China, lo pasó a Europa, de Europa llegó a los Estados Unidos y de Europa y Estados Unidos nos llegó a nosotros, o sea que la globalización nos hace sujeto a cualquier microorganismo que entre”, detalló el doctor.

Agregó que por eso es la importancia de contar con la vigilancia genómica para que se puedan detectar rápidamente y mitigar y tomar las medidas de contención necesarias.

En el caso del migrante con malaria, esta era la ocasionado por el  Plasmodium falciparum, la que es resistente al tratamiento y en Panamá se presenta en forma esporádica a través de la frontera con Colombia.

VEA TAMBIÉN: Otro lugar para instalar el vertedero de la ciudad

“Lo detectamos a tiempo para impedir que se diera un brote, por ejemplo, en Metetí (Darién) o en Chiriquí”, dijo Pascale con referencia a los puntos en donde se albergan los migrantes en su paso por el país.

Sobre el migrante procedente de Nepal (Asia central), el mismo portaba Hepatitis E, enfermedad que no existe en el país, y que causa daños al hígado. Generalmente, se contrae por beber agua contaminada.

Pascale explicó que el individuo ingresó al país con un cuadro severo de esta enfermedad y falleció.

Recientemente, el Instituto Conmemorativo Gorgas instaló con la ayuda de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) cuatro centros de vigilancia económica en Metetí (Darién), Panamá, Divisa (Herrera), y Chiriquí.

Solo en equipamiento, se invirtió en estos centros $1.6 millones, para detectar rápidamente, cualquier microorganismo nuevo que llegue, afirmó el director del instituto científico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook