sociedad

Migrantes portaban malaria y hepatitis que no son comunes en el país

Uno falleció, mientras que el otro fue detectado a tiempo, informó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas, quien destacó de esta forma, la importancia de contar con centros de vigilancia genómica en varios puntos del país.

Francisco Paz - Actualizado:

Con la llegada de migrantes al país, se activa la vigilancia epidemiológica. Foto: Cortesía ICGES

Un migrante con un tipo de malaria que en Panamá no es frecuente y un viajero de Nepal que murió en el territorio a causa de una hepatitis que no hay en el país, denota la importancia de que se cuenten con centros de vigilancia genómica, como los que ha instalado el Instituto Conmemorativo Gorgas.

Versión impresa

Como explica su director, Juan Miguel Pascale, con el crecimiento de la cantidad de migrantes que transitan por nuestro suelo, de igual forma aumentan los riesgos de que sean portadores de enfermedades que no son comunes para nosotros.

“La migración en sí puede ser sujeta a introducción. Cómo llegó el Sars-CoV-2; alguien se infectó en China, lo pasó a Europa, de Europa llegó a los Estados Unidos y de Europa y Estados Unidos nos llegó a nosotros, o sea que la globalización nos hace sujeto a cualquier microorganismo que entre”, detalló el doctor.

Agregó que por eso es la importancia de contar con la vigilancia genómica para que se puedan detectar rápidamente y mitigar y tomar las medidas de contención necesarias.

En el caso del migrante con malaria, esta era la ocasionado por el  Plasmodium falciparum, la que es resistente al tratamiento y en Panamá se presenta en forma esporádica a través de la frontera con Colombia.

VEA TAMBIÉN: Otro lugar para instalar el vertedero de la ciudad

“Lo detectamos a tiempo para impedir que se diera un brote, por ejemplo, en Metetí (Darién) o en Chiriquí”, dijo Pascale con referencia a los puntos en donde se albergan los migrantes en su paso por el país.

Sobre el migrante procedente de Nepal (Asia central), el mismo portaba Hepatitis E, enfermedad que no existe en el país, y que causa daños al hígado. Generalmente, se contrae por beber agua contaminada.

Pascale explicó que el individuo ingresó al país con un cuadro severo de esta enfermedad y falleció.

Recientemente, el Instituto Conmemorativo Gorgas instaló con la ayuda de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) cuatro centros de vigilancia económica en Metetí (Darién), Panamá, Divisa (Herrera), y Chiriquí.

Solo en equipamiento, se invirtió en estos centros $1.6 millones, para detectar rápidamente, cualquier microorganismo nuevo que llegue, afirmó el director del instituto científico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Suscríbete a nuestra página en Facebook