sociedad

Migrantes portaban malaria y hepatitis que no son comunes en el país

Uno falleció, mientras que el otro fue detectado a tiempo, informó el director del Instituto Conmemorativo Gorgas, quien destacó de esta forma, la importancia de contar con centros de vigilancia genómica en varios puntos del país.

Francisco Paz - Actualizado:

Con la llegada de migrantes al país, se activa la vigilancia epidemiológica. Foto: Cortesía ICGES

Un migrante con un tipo de malaria que en Panamá no es frecuente y un viajero de Nepal que murió en el territorio a causa de una hepatitis que no hay en el país, denota la importancia de que se cuenten con centros de vigilancia genómica, como los que ha instalado el Instituto Conmemorativo Gorgas.

Versión impresa

Como explica su director, Juan Miguel Pascale, con el crecimiento de la cantidad de migrantes que transitan por nuestro suelo, de igual forma aumentan los riesgos de que sean portadores de enfermedades que no son comunes para nosotros.

“La migración en sí puede ser sujeta a introducción. Cómo llegó el Sars-CoV-2; alguien se infectó en China, lo pasó a Europa, de Europa llegó a los Estados Unidos y de Europa y Estados Unidos nos llegó a nosotros, o sea que la globalización nos hace sujeto a cualquier microorganismo que entre”, detalló el doctor.

Agregó que por eso es la importancia de contar con la vigilancia genómica para que se puedan detectar rápidamente y mitigar y tomar las medidas de contención necesarias.

En el caso del migrante con malaria, esta era la ocasionado por el  Plasmodium falciparum, la que es resistente al tratamiento y en Panamá se presenta en forma esporádica a través de la frontera con Colombia.

VEA TAMBIÉN: Otro lugar para instalar el vertedero de la ciudad

“Lo detectamos a tiempo para impedir que se diera un brote, por ejemplo, en Metetí (Darién) o en Chiriquí”, dijo Pascale con referencia a los puntos en donde se albergan los migrantes en su paso por el país.

Sobre el migrante procedente de Nepal (Asia central), el mismo portaba Hepatitis E, enfermedad que no existe en el país, y que causa daños al hígado. Generalmente, se contrae por beber agua contaminada.

Pascale explicó que el individuo ingresó al país con un cuadro severo de esta enfermedad y falleció.

Recientemente, el Instituto Conmemorativo Gorgas instaló con la ayuda de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés) cuatro centros de vigilancia económica en Metetí (Darién), Panamá, Divisa (Herrera), y Chiriquí.

Solo en equipamiento, se invirtió en estos centros $1.6 millones, para detectar rápidamente, cualquier microorganismo nuevo que llegue, afirmó el director del instituto científico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Suscríbete a nuestra página en Facebook