Miles de dólares en multas a comercios por incumplimiento de normas sanitarias en Panamá
Comercios fueron sancionados por atender clientes sin mascarillas y por la atención y apertura en plena cuarentena, detalló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
Durante el mes de enero, 25 comercios fueron sancionados en la provincia de Herrera. Foto: Cortesía
Más de un centenar de comercios en todo el país han sido sancionados a lo largo de los diez meses de la pandemia del coronavirus por incumplir decretos Ejecutivos para la mitigación de los contagios.
Los equipos regionales de salud han sancionado empresas y comercios por faltas que van desde la atención a clientes sin mascarillas, aglomeraciones y por la atención y apertura de locales en plena cuarentena, detalló este martes el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre.
En la provincia de Chiriquí, las multas y sanciones alcanzan los 12 mil dólares a diferentes comercios por violar las normas de bioseguridad.
En tanto, en la provincia de Coclé se aplicaron sanciones a propietarios de salones de bellezas, barberías, hospedajes de ocasión, almacenes y lava autos.
Mientras que en Bocas del Toro se han identificado restaurantes, hoteles y establecimientos comerciales incumpliendo las medidas, y en la provincia de Veraguas se han aplicado 101 multas por incumplir con la resolución de la covid-19, lo que equivale a un monto de 5 mil 900 dólares.
Solo en el mes de enero de 2021, las autoridades de salud han sancionado un total de 25 negocios en la provincia de Herrera, detalló Sucre.
Desde el inicio de la pandemia, en la provincia de Colón se han impuesto 39 sanciones por incumplimiento a las medidas de bioseguridad en diversos operativos.
La situación no es distinta en la Región Metropolitana de Salud, donde se han impuesto sanciones, tanto a personas como a diversos comercios durante el pasado mes de enero.
VEA TAMBIÉN: Desde el 1 de febrero, el Ifarhu recibirá documentos de los preseleccionados en el Concurso General de Becas 2021
Entre los casos más recientes, destaca la situación registrada la noche del 26 de enero en el restaurante La Fragata, donde sus propietarios desafiaron el decreto de salud que ordenaba el cierre temporal para el público de estos negocios.
En este incidente, el propietario del local comercial, reincidente en el incumplimiento de las normas sanitarias, arremetió contra un funcionario de la Junta Comunal de Bella Vista cuando levantaba el informe, luego de sorprender a un grupo de personas dentro del local comercial.
A partir del próximo lunes 8 de febrero, el Minsa ordenó la suspensión de la medida de restricción de compras por género en los comercios, así como la reapetrura de los restaurantes, bajo estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad.