sociedad

Ministerio de Salud convoca a médicos para lucha contra la COVID-19

Ayer, también se pudo confirmar que Arraiján se mantiene como un foco epidemiológico de alto riesgo, al salir positivas el 40% de las pruebas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ministerio de Salud ha demorado la apertura del bloque 3, ante el aumento de casos de COVID-19.

Ante las necesidades que se le plantean al sistema de salud por la agudización de la pandemia y la necesidad de cubrir todas las atenciones sanitarias, el Ministerio de Salud exhortó a los médicos especialistas, de medicina general, interna, neumología, anestesiología, medicina familiar, entre otros, para que presenten sus documentos en la oficina de Recursos Humanos de esta entidad.

Versión impresa

Según el Minsa, es necesario el apoyo de estos profesionales para suplir las necesidades que exige el momento. Hasta ahora se han nombrado 1,042 funcionarios que laboran en la lucha contra el COVID-19.

De estos, 322 son enfermeras, al igual que 135 técnicos de enfermería, 243 médicos y el resto personal administrativo.

Este personal ha sido utilizado para fortalecer la cobertura de los servicios de salud, proyectos de normalización, para la atención de los hoteles hospitales y los equipos de respuesta rápida.

Por otro lado, el Gobierno transfirió los fondos necesarios para que el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) continúen su labor en la lucha contra la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Contraloría y Ministerio Público chocan por Techos de Esperanzas

En tanto, que la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, ayer miércoles, destinó una partida de un millón 575 mil balboas para el mantenimiento de equipos en los hospitales Luis "Chicho" Fábrega de Veraguas y el Cecilio Castillero, de la provincia de Herrera.

De acuerdo con las autoridades de salud, este fondo servirá para el suministro de alimentos para los pacientes del Hospital Luis "Chicho" Fábrega.

Paralelamente, se autorizó la transferencia interinstitucional de 6 millones de dólares a la Caja de Seguro Social para la compra de equipo de protección para el personal de salud que labora en esta entidad.

Movilidad

Anoche se anunció que, a partir del lunes 29 de junio, se reactivará la operación y movilización de los profesionales de la contabilidad en todo territorio nacional

La resolución establece que las oficinas de contadores solamente podrán operar de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y las mismas no podrán exceder su capacidad máxima del 30% de los trabajadores.

El Minsa destacó que para la movilización del personal de las oficinas contables se requerirá del debido salvoconducto otorgado por el empleador y que debe contemplar los horarios de servicio, mientras que los contadores públicos deberán portar el carné de identificación expedido por la Junta Técnica de Contabilidad.

VEA TAMBIÉN: Admisión de pruebas abriría camino para imputar a Juan Carlos Varela

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook