Minsa revela que un 75.2% de la población ya cumplió el esquema completo de vacunación contra la covid-19
Hasta ayer, viernes, en Panamá se han aplicado 5,612,636 vacunas contra el coronavirus.
El proceso nacional de vacunación contra la covid-19 en el país comenzó el 20 de enero de 2021. Foto: Cortesía @CSSPanama
Las estadísticas reflejan que el virus de la covid-19 está controlado en Panamá, en gran parte a que un 75.2% de la población que puede recibir la vacuna contra esta enfermedad, ya cumplió el esquema completo de inmunización.
Así lo reveló este viernes 8 de octubre el Ministerio de Salud (Minsa), de acuerdo al informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Hasta ayer, en Panamá se han aplicado 5,612,636 vacunas contra el coronavirus.
Del total de dosis que se han puesto a nivel nacional, 4,862,295 son de la farmaceútica Pfizer y 750,341 de AstraZeneca.
Además, 3,009,704 corresponden a primeras dosis; 2,589,629 son segundas dosis y 4,303 de terceras dosis.
El proceso nacional de vacunación contra la covid-19 en el país comenzó el 20 de enero de 2021. Ese día llegó el primer embarque de Pfizer, con 12,840 dosis.
En tanto, el suero de AstraZeneca se colocó por primera vez el 22 de abril de 2021, en los estacionamientos del estadio Rommel Fernández Gutiérrez.
Panamá agregó ayer, viernes, 195 nuevos casos positivos de la covid-19 y una muerte por la enfermedad, que hacen un total de 468,740 contagios confirmados y 7,260 defunciones en más de un año de pandemia.
VEA TAMBIÉN: Inspectores encuentran productos vencidos en establecimientos del corregimiento de Juan Díaz
Un total de 458,763 pacientes se han recuperado de la covid-19 desde el 9 de marzo de 2020, fecha en que el Minsa anunció el primer caso positivo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!