sociedad

Pacientes con enfermedades raras, con ley sin regular

Los pacientes solicitaron que se integre un artículo con el cual se cree un procedimiento para que cuenten con una certificación con su diagnóstico.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Se busca que el paciente tenga calidad de vida. Cortesía

Con la culminación del período legislativo quedó nuevamente a la espera la modificación y adición de artículos a la Ley 28 de 2014, que garantiza la protección social a la población que padece enfermedades raras, poco frecuentes y huérfanas.

Versión impresa

En 2022 se realizaron algunas modificaciones a la ley "pero aún no se estableció una implementación, tampoco hay reglamentación, entonces de nada nos sirve tener leyes", indicó Luris Higuera, vocera de la Fundación de Artritis Reumatoide de Panamá (Funarp) y miembro de la Red Enfermedades Raras de Panamá (RedEr).

Higuera explicó que este segmento de pacientes requieren que se establezca el presupuesto, se creen los mecanismos para hacer el diagnóstico y la detección temprana, y los mecanismos para acceder a los tratamientos de manera eficaz. "Lo que se desea es que el paciente tenga calidad de vida, que no sufra, y no experimente exclusión social".

Indicó Higuera que "se debía crear una línea en el presupuesto de la República para asignar a esa comisión porque no hay presupuesto para la ejecución de la Ley 28. En teoría hay 10 millones de dólares asignados para las enfermedades raras y poco frecuentes".

Los pacientes solicitaron que en el anteproyecto se integre un artículo con el cual se cree un procedimiento para que cuenten con una certificación con su diagnóstico, seguimiento a su tratamiento y especialista. Además que se garantice que tanto pacientes de la Caja de Seguro Social como del Ministerio de Salud reciban la atención y seguimientos requeridos.

RedEr lanzó este mes, a través de sus redes sociales, la campaña #NoMásLeyFlorero para visibilizar la situación de los pacientes.

Autoridades han dado a conocer que parámetros internacionales apuntan a que entre el 6% y 8% de la población mundial padece de algunas de las 6 mil enfermedades de este tipo que existen, se estima que en Panamá 240 mil personas viven en esta situación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook