sociedad

Porcentaje de positividad de la covid-19 aumentó al 16%

Ortega señaló que la variante predominante en Panamá es la Ba.5, la cual es más contagiosa, pero con síntomas más leves de las que dieron las primeras variantes que llegaron al país.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Este 16% será el porcentaje de positividad que se apreciará en las cifras que se entregarán la próxima semana. Foto: Grupo Epasa

El porcentaje de positividad de la covid-19  en Panamá  aumentó a un 16%, informó el secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt),  Eduardo Ortega.

Versión impresa

Manifestó: "Hemos visto un incremento importante en la positividad, y tenemos menos sitios para realizarnos las pruebas, probablemente tengamos cuatro veces más contagios de lo registrado".

Explicó que este 16% será el porcentaje de positividad que se apreciará en las cifras que se entregarán la próxima semana.

Agregó que el incremento de contagios en el país es palpable, ya que se aprecian más hospitalizaciones, personas en cuidados intensivos y decesos.

Destacó: "Hay un subregistro, estamos viendo más hospitalizaciones, más personas en terapia intensiva y más fallecimientos, esos son los tres indicadores, pero no puedes dejar de diagnosticar porque al final esos transmiten e impactan a la fuerza laboral y las personas dejan de ir a trabajar y eso impacta a la situación económica del país".

Ortega señaló que la variante predominante en Panamá es la Ba.5, la cual es más contagiosa, pero con síntomas más leves de las que dieron las primeras variantes que llegaron al país.

El especialista recomendó regresar a lo básico, más distanciamiento, mascarillas en espacios cerrados y con muchas personas, tener más ventilación.

El secretario de  Senacyt adelantó que se espera la llegada de los refuerzos de la vacuna contra la covid-19 para el próximo año.

VEA TAMBIÉN: Jueza de garantías decreta detención preventiva contra alias 'Putin'

Indicó: "La vacuna que nos llegará el próximo año es de refuerzo y sólo se colocará a quienes tienen por lo menos dos dosis del esquema primario correcto, cuatro dosis".

Ortega recalcó que solo recibirán las dosis de refuerzos las personas que matengan el esquema de vacunas correcto, o sea el esquema básico de las dos primeras dosis y los dos refuerzos. Además explicó que el 90% de los que han fallecido en las últimas semanas no estaban correctamente vacunados, y el 10% que falleció estaban vacunados, pero tenían condiciones de salud.

Sobre la imposición de nuevas restricciones, Ortega indicó que "no hay esa consideración de volver a hacer una cuarentena o prohibir las salidas esa no es la idea".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sociedad Exministro Cañizales propone clases híbridas y fines de semana para recuperar clases

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Suscríbete a nuestra página en Facebook