sociedad

Presidente Laurentino Cortizo se hará hisopado para descartar contagio de COVID-19

El jefe del Ejecutivo se siente en riesgo, debido a que una persona cercana dio positivo al coronavirus.

Redacción/EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Laurentino Cortizo lamenta no poder abrazar a la gente.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este lunes que se someterá a la prueba para detectar la COVID-19, luego de que recientemente alguien que salió positivo de la enfermedad estuvo muy cerca de él durante una gira de trabajo.

Versión impresa

"Personas que han estado al lado mío recientemente han salido positivo (en la prueba de la COVID-19). Es más, yo tengo que hisoparme hoy", declaró el presidente, de 67 años, públicamente.

Durante un recorrido por un proyecto de construcción reanudado este lunes, cuando arrancó una nueva etapa de la reapertura económica del país, Cortizo comentó que una de las medidas de bioseguridad que nota que es más difícil de cumplir en el país es el distanciamiento físico.

"He estado viendo mucho el uso de la mascarilla, lo que se nos hace complicadísimo es el distanciamiento" físico, dijo Cortizo, al expresar que siente cierta congoja cuando en las giras de trabajo que ha realizado al interior debe negarse a abrazar a las personas que quieren saludarle.

El presidente panameño insistió en que las normas de bioseguridad las deben adoptar todos en el país, de 4,2 millones de habitantes, "porque este es un compromiso compartido, cada uno tenemos que aportar porque este es un virus que traiciona, que espera que nosotros bajemos la guardia para entonces atacar".

Panamá ha llegado a ser el segundo país de América, después de Chile, más castigado por la COVID-19 en términos relativos.

Hasta el domingo, 183 de pandemia, acumulaba 97.043 contagios confirmados y 2.086 muertos por la enfermedad.

Un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que hasta el pasado 30 de agosto Panamá registró "la incidencia más alta entre los países de las Américas, de 2.176,6 infectados por cada 100.000 habitantes, ocupando esta semana el primer lugar por encima de la tasa promedio para la región de 1.278,7 por 100.000 habitantes".

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo será el proceso de pago para el segundo desembolso de la Beca Universal?

Tras una andanada de casos que comenzó en junio pasado, en las últimas semanas se han estado reportando menos contagios nuevos y muertes diarias, y han mejorado indicadores pandémicos como el índice de reproducción efectiva o RT, lo que ha llevado a las autoridades a reiniciar el proceso de desconfinamiento y reapertura económica tras casi seis meses de parálisis.

El cronograma de reactivación que arrancó este lunes establece cada semana la apertura de sectores y el levantamiento gradual de las medidas de restricción a la movilidad hasta llegar al 12 de octubre próximo, cuando se anulará el toque de queda nocturno y se reabrirán la aviación internacional y los hoteles, entre otros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook