sociedad

¿Qué profesiones tecnológicas predominarán en Panamá?

El 88 % de los especialistas panameños en Recursos Humanos cree que los talentos del futuro van a ser diferentes o completamente diferentes a los de hoy.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los participantes del informe consideran que la formación de los talentos del futuro va a estar enfocada en la tecnología. Foto: Pexels

La mayoría de los especialistas panameños en Recursos Humanos considera que los talentos del futuro tendrán profesiones no tradicionales o que aún no existen. El informe más reciente de Konzerta "¿Cómo van a ser los talentos del futuro?", apunta a que estas profesiones serían especialista en inteligencia artificial, analistas de datos, especialistas en marketing digital, comercio electrónico y la más escogida desarrollador de software y aplicaciones.

Versión impresa

"Estamos en un momento histórico: las innovaciones constantes y la velocidad sin precedentes con la que se dan estos cambios están revolucionando el mundo laboral. El 88 % de los especialistas panameños que participaron en el estudio cree que las nuevas generaciones de personas trabajadoras van a ser totalmente diferentes o, al menos, distintas a las de hoy, solo un 4 % considera que puedan ser similares", explicó Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

Profesiones tradicionales  como médico, enfermera, arquitecto,  abogado, maestro, periodista o fotógrafo no fueron opciones para los especialistas panameños en HR que fueron consultados sobre los talentos del futuro.

En cambio, el 25 % de los encuestados dijo en los próximos años prevén que van a seleccionar profesiones como desarrollador de software y aplicaciones, un 17 % optó por analista de datos, un 13 % especialista en inteligencia artificial y otro 13 % por especialista en marketing digital y comercio electrónico.

Destacaron también a los especialistas en tecnologías de la información y comunicación (TIC) en un 8 %; especialista en ciberseguridad en un 8 %,  en salud digital y telemedicina en 4 % y especialista en automatización y robótica en otro 4 %. Un  8 % indicó que escogerían una profesión que probablemente aún no exista.

Por otro lado, el 42 % de los especialistas en HR de Panamá asegura que la formación de los talentos del futuro va a estar enfocada en la tecnología, el 38 % afirma que las carreras tradicionales van a dejar su lugar a formaciones más específicas y con contenidos más actualizados, el 8 % indica que serán formaciones más cortas, el 4 % considera que serán continuas y en constante capacitación, otro 4 % indica que van a estar centradas en el aprendizaje de las habilidades blandas, y otro 4 % opina que van a predominar los estudios en técnicas avanzadas.

Además de terminar con las carreras convencionales, el 21 % de los especialistas panameños en HR cree que los talentos del futuro van a tener conocimientos tecnológicos incorporados.

Esta situación también conlleva a un cambio en las formas habituales de trabajo.  Según el 23 % de los consultados, las jornadas van a ser flexibles, un 15 % cree que el empleo será un híbrido entre la oficina y otros lugares, otro 15 % cree que trabajarán desde cualquier lugar gracias a la posibilidad de realizar las tareas de forma totalmente remota.

Respecto a cuánto tiempo  permanecerán en sus empleos, el 38 % de los participantes en la encuesta aseguró que los talentos del futuro van a permanecer en su trabajo menos de 5 años, mientras que el 33 % dijo más de un año, el 17 % sostuvo menos de un año, el 4 % menos de 6 meses, otro 4 % más de 6 meses y un 4 % de los profesionales respondió por más de 10 años.

Para poder retener a los talentos, los consultados creen que va a ser fundamental cumplir con los siguientes requisitos: poder trabajar desde cualquier parte del mundo en un 25 %, la compatibilidad del trabajo con otras actividades en un 17 %; que los talentos realmente puedan disfrutar de sus trabajos en un 16 %; que puedan trabajar en entornos amigables en un 13 %; que los trabajadores sientan que su empleo tiene un propósito en un 12 %; que cuenten con el derecho a la desconexión en un 10 % y que reciban constante motivación laboral en un 7 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook