sociedad

Servicio policial obligatorio es una oportunidad de empleo

Ciudadanos consideran que esta medida ayudará a reducir los altos niveles de criminalidad en el país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades están en conversaciones para establecer las reglas de este programa. Foto: Archivo

La propuesta que busca establecer el servicio policial obligatorio en Panamá podría ser una solución a la crisis de desempleo que enfrenta el país, especialmente para aquellos jóvenes que no han tenido su primera experiencia laboral.

Versión impresa

Para el investigador social, Gilberto Toro, esta iniciativa, además de abrir una oportunidad para los adolescentes enfocados en carreras técnicas, amplía el mercado laboral, otorgándole mayor oportunidad a quienes se especializan en un área de conocimiento específico.

“Se está aprovechando ese interés por la tecnología de los profesionales jóvenes para que puedan verse favorecidos y a la vez aportar a la Policía”, aseveró. 

Con este anuncio, a juicio de Toro, la entidad está apostando al aprovechamiento del recurso humano joven y la tecnología, pero la decisión de pertenecer a esta unidad dependerá exclusivamente de los beneficiados.

El analista aboga porque se amplíe el rango etario para que adultos de hasta 35 años también formen parte de este grupo pues cuentan con la capacidad necesaria para aprovechar dicho llamado. 

Los ciudadanos, por su parte, han utilizado las redes sociales para mostrar su aval a dicha decisión, señalando que no solo tendrá beneficios para los ciudadanos sino también para el país.

“Me parece bien, se beneficia usted y se beneficia el país. No hay excusa para la vagancia”; “Si países de primer mundo lo hacen por qué Panamá no, cada día la delincuencia está peor y los jóvenes perdidos en la criminalidad” afirman los cibernautas. 

El profesor de sociología jurídica  y criminología de la Universidad de Panamá (UP), Fernando Murray, menciona que es cuestionable y debatible el caracter de  “obligatoriedad” de este programa, por lo tanto, debe aclararse de lo contrario se estará frente a una acción que atentaría contra la autonomía de los individuos y sus derechos fundamentales

A juicio del docente, la medida anunciada por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, puede deberse a la necesidad institucional de atender las responsabilidades del servicio policial, si es así debe aclararse, sin embargo, obligar a los jóvenes a esta actividad no constituye una alternativa en este contexto. 

"Pretender que en este país, se considere que ser mejor ciudadano, patriota o persona, supone una formación policial, no debe venderse como una verdad absoluta . Nosotros no podemos aceptar  la idea de que hay buenos y malos en este país”, y quien no se uniforma, tiene predisposición delictiva, señaló.

En su lugar, Murray apuesta por mejorar la formación académica de los adolescentes, instruirlos en valores de convivencia pacífica, ciudadanía y nacionalismo, dejando atrás la idea de que al no estar uniformado aumenta la predisposición  a incurrir en actos de criminalidad o delincuenciales.

“No comparto esta propuesta porque nada contrario a la voluntad de una persona es eficiente y efectivo”, reiteró. No obstante, señala que es importante que las autoridades aclaren los requisitos y eximentes de este programa para entender su complejidad.

Cabe destacar que la medida aún está siendo evaluada por las autoridades y su obligatoriedad sería exclusivamente para quienes reciban educación técnica y universitaria financiada por el Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook