sociedad

Trabajo doméstico: Sin vacantes y con bajos salarios

Personal doméstico continúa enfrentado una compleja realidad en medio de la situación económica por la que pasa el país.

Karol Elizabeth Lara - Publicado:

Los contratos de trabajadores domésticos de forma verbal representan un 79% del total. Cortesía

Las plazas laborales en el sector doméstico también se han reducido como un efecto colateral de la pandemia de covid-19 en Panamá.

Versión impresa

Giovanna Araúz, del Sindicato Gremial de Trabajadoras y Trabajadores del Servicio Doméstico y Similares (Singretrads), explica que producto de esta situación, varias de sus compañeras no tienen empleo, y en otros casos, algunas han terminado aceptando salarios "absurdos" por necesidad.

Pero además de las mezquinas pagas, a Araúz le preocupan los abusos de los que son víctimas.

"La pandemia ha venido a visibilizar esta situación, pero las injusticias siguen. No se les paga bien, tienen triple jornada, ni siquiera tienen día de salida, son las que conocemos como cama adentro", dijo Araúz a Panamá América.

La dirigente agregó que como resultado del encierro muchas tienen afectaciones a su salud mental y si sufren accidentes dentro del hogar, sus patronos ni siquiera corren con los gastos médicos.

Singretrads cuenta actualmente con 206 afiliados y, a través de sus plataformas digitales, trata de llegar a más trabajadores con la finalidad de que se respeten sus derechos.

Los contratos verbales, en tanto, siguen erigiéndose como una de las principales barreras de los trabajadores de este sector a la hora de solicitar el respeto a sus derechos. Aunque actualmente hay domésticas que cuentan con documentos de respaldo, al no haber una obligatoriedad, continúan imperando los pactos de palabra.

En este sentido, Araúz recomienda a los colaboradores del hogar tomar fotografías en las que se muestren las funciones realizadas. Agrega que las domésticas tienen derecho a todas las prestaciones como en el resto de trabajos.

Con respecto a los extranjeros, que representan el 46% de la fuerza laboral de esta área, Araúz dijo que hay intimidación hacia los que no cuentan con su estatus migratorio en orden.

"Por falta de información aceptan salarios bajos y no se les pagan sus prestaciones, pero tienen derecho, en tal caso el empleador sería el multado por contratar a alguien irregular", expuso.

El informe del trabajo doméstico en Panamá frente a la crisis provocada por la pandemia de covid-19 (2020), del Ministerio de Trabajo, destaca que de un total de 6,458 encuestados, el 57% no cuenta con la protección del seguro social, mientras que un 43% está asegurado.

El Mitradel reconoce que es fundamental evaluar y convenir con la Caja del Seguro Social (CSS), acuerdos de cooperación para agilizar los trámites de afiliación al régimen de seguro social de los trabajadores domésticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook