sociedad

Trasladan cuerpos de migrantes que se enfrentaron a Senafront

La recuperación de los cuerpos tomó varios días debido a las difíciles condiciones de la selva.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Los migrantes se exponen a situaciones de riesgo al usar rutas irregulares. Foto: Cortesía

La policía fronteriza Panamá informó este sábado de la evacuación de tres cuerpos, entre ellos el de un migrante haitiano, después de que el pasado 11 de septiembre mataran a dos delincuentes que robaban a transeúntes mientras cruzaban la densa selva del Darién, la frontera con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

Versión impresa

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá informó en un breve comunicado que entre "los cuerpos evacuados se encuentra un ciudadano haitiano y dos individuos que abrieron fuego contra las fuerzas especiales" de esa policía fronteriza.

El migrante de Haití falleció al "momento de ser atracado" por los asaltantes, previo al enfrentamiento entre los mismos y las unidades especiales de esa policía, según explicó a EFE una fuente del Senafront.

La recuperación de las víctimas, indica el documento, "tomó tres días debido a las difíciles condiciones del terreno selvático" y se realizó junto con el Ministerio Público (MP/Fiscalía), que "continuará con las investigaciones".

El pasado 11 de septiembre, las unidades de las fuerzas especiales del Senafront mataron a dos delincuentes que robaban a migrantes mientras cruzaban el Darién, la selva fronteriza entre Panamá y Colombia usada a diario como ruta migratoria.

El suceso ocurrió cuando los agentes realizaban una patrulla en un sector de la comarca de la etnia Emberá Wounaan (ubicada dentro de Darién), donde estaba un grupo de personas "que abrieron fuego al dársele la voz de alto", según el Senafront que comunicó los hechos el día después.

Durante el choque, según se informó entonces, murió "un hombre con rasgos indígenas que portaba un rifle calibre 22 con cañón recortado", y posteriormente en un reconocimiento próximo al sitio, y tras escuchar "voces de auxilio", se dio una segunda confrontación en la que murió otro delincuente que llevaba "una escopeta calibre 16".

Los robos en la selva a los migrantes son comunes, con relatos frecuentes en los que explican cómo les atracaron con armas de fuego o machetes, obligándoles a desnudarse en ocasiones para no ocultar el dinero. También lo son las agresiones sexuales.

Más de 244.200 migrantes cruzaron la selva del Darién en lo que va de 2024, una disminución de 110.056 en comparación con el mismo lapso del año pasado, lo que supone una caída del 31 %, según cifras difundidas por el Gobierno panameño.

Las autoridades de Panamá estiman que en 2024 unos 320.000 migrantes atravesarán esta selva, una reducción del 38 % frente al récord histórico de 520.000 que cruzaron el año pasado, y que vinculan con las nuevas políticas de control de migración implementadas por el nuevo Ejecutivo, cuyo mandato comenzó el pasado 1 de julio.

Entre esas nuevas medidas está la instalación de "barreras perimetrales" (vallas de alambre con púas) donde había al menos cinco pasos no autorizados o trochas, para "canalizar" el flujo de los migrantes a través de un "corredor humanitario".

Otra es el acuerdo con Estados Unidos para que el país norteamericano financie vuelos de devolución de migrantes. Hasta el momento, ya se han llevado a cabo al menos siete con grupos de 30 personas aproximadamente hacia Colombia (6) y Ecuador (1), a lo que se suma uno a la India con 130 migrantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook