sociedad

Una sola propuesta se recibió para estudios geofísicos del túnel de la Línea 3 del Metro

Un consorcio conformado por una empresa local y otra española presentó una propuesta para realizar estos estudios, que está por debajo del precio de referencia fijado por Metro de Panamá, S.A.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Presentan estudios geofísicos terrestres y marinos para el cruce de la línea 3 del metro bajo el Canal de Panamá. Foto:Archivos

Una sola propuesta se recibió en la licitación para la realización de estudios geofísicos terrestres y marinos para el cruce de la línea 3 del metro bajo el Canal de Panamá.

Versión impresa

Los representantes del consorcio Geofísica Túnel L3, integrado por las compañías Monitoriza, S.A. y Geotecnia Hidrogeología y Medio Ambiente S.P.L. (Gehym), se apersonaron media hora después de iniciado el acto público para entregar su oferta que asciende a 163 mil 177 dólares con 40 centavos ($163,177.40).

De estas empresas, Monitoriza participó en el proyecto de la Línea 1 del metro, realizando la instrumentación geotécnica del tramo subterráneo.

La propuesta económica es inferior al precio de referencia establecido por Metro de Panamá para realizar los estudios, que era de 181 mil 951 dólares ($181,950.00).

A la reunión previa de este proyecto, realizada el pasado 22 de febrero, habían asistido representantes de cuatro empresas.

Como una obra que se ha vuelto más compleja, debido a tendrá un tramo submarino, algo nunca antes visto en el país, la Línea 3 del metro y en especial este cruce cuenta con estudios previos, así como diversos actos públicos en este sentido.

Ya el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) fue adjudicado hace un mes a la sociedad CSA Group Panamá por 297 mil 500 dólares ($297,500.00).

Por otra parte, todavía está vigente el acto para contratar al consorcio que realice el diseño básico del túnel que en su reunión previa convocó a representantes de 27 empresas.

VEA TAMBIÉN: Plan Educativo Solidario registró 48,693 estudiantes que podrán usar WhatsApp y acceder a plataformas gratuitamente

La fecha prevista para que se reciban y divulguen las propuestas económicas de este acto es el martes 13 de abril.

Recomendación

Existe un diseño conceptual, así como de información geotécnica y de compatibilidad, que fue realizado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Sin embargo, esta empresa estatal recomendó que el túnel de la Línea 3 del metro sea más profundo de lo contemplado en el diseño conceptual.

Dentro del pliego de cargos se solicita que la profundidad mínima de los perfiles geofísicos sea de 75 metros por debajo del nivel medio del mar, pero nunca mayor de 55 metros por debajo del cauce del Canal.

VEA TAMBIÉN: Román Torres exige minutos en el primer partido de la eliminatoria; Adolfo Machado lo que necesite Christiansen

Se prevé que la profundidad máxima del túnel sea de 65 metros.

La meta del ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, según declaraciones que dio con anterioridad, es que en cuatro meses se tenga un diseño conceptual que permita adquirir las tuneladoras que realizarán el trabajo de excavación del cruce por debajo del Canal.

No obstante, la empresa que se adjudique los estudios geofísicos, por ejemplo, tendrá hasta cinco meses para entregarlos, desde que se autorice la orden de proceder.

La construcción de la Línea 3 inició el pasado 22 de febrero. Se espera que esta megaobra sea entregada en la segunda mitad de 2025.

La meta es que el túnel pueda estar listo al mismo tiempo en que sea entregado el tramo aéreo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Suscríbete a nuestra página en Facebook