sociedad

Universidad tendría que cubrir sus inversiones con recursos propios por tercer año consecutivo

De los 65 millones solicitados para inversiones, el Ministerio de Economía y Finanzas solo quiere reconocerle $48 millones. En peligro se encuentra el inicio de importantes obras y la continuación de otras.

Francisco Paz - Actualizado:

La Universidad de Panamá llegará a contar con 100 mil estudiantes el próximo año. Foto: Cortesía

Dentro del recorte a la Universidad de Panamá (UP) realizado este año por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destaca el hecho de que por tercer año consecutivo se le quiere a achacar a esta primera casa de estudios superiores, la responsabilidad de que cubra con sus propios ingresos, su presupuesto de inversión.

Versión impresa

Para que se tenga una idea de esta realidad, en 2021 la UP manejó un presupuesto de inversión de $49.9 millones, que subió a $60 millones en 2022. En 2023, se le asignaron $48 millones de $65 millones solicitados.

Según el presupuesto de este año, la Universidad cuenta con un saldo de caja y banco, de $55.8 millones, lo que deja entrever que prácticamente está usando sus ahorros en costear sus inversiones.

Por año, la casa de Méndez Pereira, genera $3 millones de ventas de servicios, $2.1 millones de matrícula y pago de laboratorios y $400 mil en pago de certificados y diplomas, entre otros fondos de autogestión que percibe.

Si el presupuesto recomendado por el MEF para 2023 se mantiene, quiere decir que en tres años, la Universidad de Panamá habrá gastado cerca de $160 millones en cubrir sus proyectos de inversión, sin que el Gobierno Central le asigne recurso alguno en este sentido.

Pero, ¿Cuáles son esos proyectos?

Eduardo Flores, rector de la universidad, mencionó los físicos, como las nuevas sedes de las facultades de Medicina y Enfermería, así como la construcción del centro regional de San Miguelito, el cual se encuentra por la mitad y corre el riesgo de que se paralice, si no se atiende lo solicitado.

También, se incluye un apoyo de $3.2 millones para el Instituto Especializado de Análisis (IEA), que a pesar de que sus funciones son para todo el país, tendría que ser costeado por la propia universidad.

VEA TAMBIÉN: En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

“Del Gobierno Central no se nos asigna ni un solo centavo, a pesar de que fueron compromisos del presidente con nosotros”, reveló Flores.

Según el rector, Laurentino Cortizo ha ayudado a la UP, por lo que piensa que el mandatario desconoce las limitantes presupuestarias a las que se enfrenta el centro de estudios superiores.

“Yo estoy seguro que cuando el expresidente se entere, va a decir que se revise el presupuesto de la Universidad de Panamá para que siga, no solamente funcionando, sino mejorando”, planteó Eduardo Flores.

El presupuesto solicitado por la UP para 2023 fue de $370 millones, sin embargo, el MEF solo quiere asignarle $343 millones, lo que, incluso, es inferior en $7 millones al presupuesto de 2022, que es de $350 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook