Estudiantes culminan primer trimestre del año escolar 2023

En el sistema oficial se atiende a una población estudiantil de 830,181 alumnos y 124,050 escolares en el sistema particular.
En el sistema oficial se atiende a una población estudiantil de 830,181 alumnos y 124,050 escolares en el sistema particular.
La ministra de Educación aseguró que se han decomisado 13 armas en los colegios e incluso se han trasladado de escuela a algunos estudiantes.
América vive una crisis migratoria sin precedentes, con miles de nacionales de países del sur del continente viajando de manera irregular hacia EE.UU.
Panamá se convierte en el primer país de Centroamérica y el Caribe en tener acceso a este innovador tratamiento.
El 75 % de los presidiarios tiene un nivel bajo de escolaridad, no superando el noveno grado.
Operadores, en conjunto con personal médico, técnico y especializado atienden vía telefónica a los pacientes que realizan sus consultas.
Giancarlos Candanedo Páez, de la prelatura del Opus Dei, recordó que el trabajo honesto a través del servicio público y la política pueden santificar.
Las autoridades ya identificaron "a la madre del menor, quien tiene tres hijos más y está embarazada", indicó la información oficial.
La celiaquía es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al intestino delgado cuando se consume gluten, presente en ciertos alimentos.
La activista recomienda a los padres enseñarles a los niños que las mujeres se valoran, se respetan, y que vivimos en un mundo igualitario.
El Día Mundial de las Abejas busca crear conciencia sobre la importancia de proteger a los polinizadores para garantizar la seguridad alimentaria.
Dentro de poco Panamá se recibirá un nuevo embarque de pruebas de detección rápida
De 132 medicamentos en desabastecimiento crítico solo se llevó a licitación un primer grupo de 65, de los que se adjudicaron 41 a proveedores.
El Meduca hará frente a lo acordado por pasadas administraciones y cancelará los meses de enero y febrero de aquel año, que suman $34 millones.
La región de Salud de San Miguelito, en conjunto con otras instituciones, realizó un pre- operativo de prevención y eliminación de criaderos contra el dengue.
Esta actividad busca abordar el creciente panorama de los mercados de carbono, enfocado en la región de América Latina y el Caribe.
A un costo aproximado de 1.2 millón de dólares se adquirió material para instalar las 55 aulas modulares.
Esta situación aumenta la contaminación en el río, que ya es compleja. A inicios de mayo se entregó la orden de proceder para su saneamiento.
Panamá está rezagado en legislaciones que protejan a las personas de la comunidad LGTBIQ+, según denuncian defensores.