tecnologia

¡Cuidado generación Z!: Detectan más de 250,000 ciberataques disfrazados de anime

Para muchos miembros de la Generación Z, el streaming es más que una forma de entretenimiento: es una forma de vida que les conecta con personajes y mundos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los jóvenes están en la mira de los ciberdelincuentes. Foto: Cortesía

Un nuevo informe de Kaspersky, que abarca del segundo trimestre de 2024 al primero de 2025, ha detectado más de 250,000 ciberataques disfrazados como animes populares, además de otros programas y plataformas de streaming preferidos por los jóvenes.

Versión impresa

Para muchos miembros de la Generación Z, el streaming es más que una forma de entretenimiento: es una forma de vida que les conecta con personajes, mundos y comunidades que forman parte de su identidad. Desde animes hasta maratones de películas cargadas de nostalgia, su vínculo con estos universos es profundo.

 Sin embargo, esta conexión emocional crea una paradoja de seguridad: cuanto más involucrado emocionalmente está el espectador, más fácil es engañarlo, y el entusiasmo de los centennials se está convirtiendo en un blanco peligroso.

Más del 65% de la Generación Z ve anime regularmente, lo que la convierte en la generación más involucrada con este género en la historia. Para su análisis, los expertos de Kaspersky seleccionaron cinco títulos populares entre este grupo: Naruto, One Piece, Demon Slayer, Attack on Titan y Jujutsu Kaisen.

Se detectaron 251,931 intentos de distribuir malware o archivos no deseados disfrazados con el nombre de estos animes. Los ciberdelincuentes están aprovechando la confianza y el afecto que los jóvenes sienten por estas series, utilizando anzuelos como “episodios exclusivos”, “escenas filtradas” o “acceso premium”.

A diferencia de los contenidos estacionales, los servicios de streaming mantienen un flujo constante de estrenos y “joyas ocultas”, lo que amplía la ventana de riesgo. Netflix fue la plataforma más utilizada como señuelo, involucrada en 85,679 intentos de ataque y vinculada a más de 2.8 millones de páginas de phishing que imitaban su imagen.

Los atacantes aprovechan su alto tráfico global, modelo de suscripción y lugar central en la vida digital de los jóvenes, replicando páginas de inicio de sesión, ofertas falsas de pruebas gratuitas y correos de recuperación de contraseña para engañar a los usuarios.

Fabiano Tricarico, Director General de Productos para el Consumidor para Américas en Kaspersky, advierte que a medida que el mundo del entretenimiento evoluciona, también lo hacen las tácticas de los ciberdelincuentes para explotar el contenido popular, ya sea mediante descargas falsas o estafas con productos.

“Desde animes icónicos como Naruto y Demon Slayer hasta los últimos éxitos de taquilla como Inside Out 2, los estafadores están encontrando nuevas formas de aprovechar el vínculo de la Generación Z con la cultura digital y las plataformas de streaming. Ante el aumento de estas amenazas, es más importante que nunca que los jóvenes se mantengan alerta y comprendan cómo protegerse en línea”, aseguró Fabiano Tricarico.

Para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes, los expertos recomiendan utilizar siempre una suscripción legítima y de pago para acceder a servicios de streaming, verificar siempre la autenticidad de los sitios web antes de ingresar información personal, prestar atención a las extensiones de los archivos que descargas. También puede explorar el juego interactivo en línea "Case 404" de Kaspersky, diseñado especialmente para la Generación Z para aprender a protegerse en un entorno digital cada vez más vulnerable.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook