tecnologia

Senacyt obtiene fondos de Canadá para ejecutar un proyecto

La Senacyt recibirá $1.5 millón canadienses para ejecutar, en tres años, el proyecto política centroamericana para la ciencia, tecnología e innovación.

Redacción/tecnologia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El proyecto tendrá el objetivo de fortalecer la capacidad de los consejos nacionales de ciencia y tecnología.

Una propuesta de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) para desarrollar un proyecto que beneficiará a los países centroamericanos, ganó en una convocatoria del gobierno de Canadá, a través del International Development Research Center (IDRC).

Versión impresa

La Senacyt recibirá 1.5 millón de dólares canadienses para ejecutar, en tres años, el proyecto Política centroamericana para la ciencia, tecnología e innovación abierta y los mecanismos para medir su impacto en la sociedad.

El proyecto tendrá el objetivo de fortalecer la capacidad de los consejos nacionales de ciencia y tecnología (SGCs) y los organismos regionales de coordinación científica para cumplir con las prioridades y mejorar los sistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) nacionales y regionales.

Será desarrollado en Panamá, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, a través de un consorcio liderado por la Senacyt, en el cual participan, además, la Fundación Ciudad del Saber, de Panamá; la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), con sede en El Salvador; la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá (CTCAP) a través de la Secretaría Técnica Permanente de CTCAP, en Guatemala; y la Secretaría General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) en Guatemala.

“Esta iniciativa nace con la motivación de potenciar los resultados de un proyecto regional que se está concluyendo actualmente, denominado Fortalecimiento de las capacidades de política de ciencia e innovación en los países miembros del SICA y que se ejecuta con el apoyo financiero del IDRC Canadá”, explica el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt.

La nueva propuesta constará de tres fases. “Primero, se realizará un análisis situacional de las políticas regionales de CTI abierta. Con los resultados obtenidos, se trabajará en conjunto con los organismos de CTI de la región para formular de manera cooperativa, instrumentos regionales (repositorios, sistemas compartidos de bases de datos, diseño de instrumentos de política, etc.), así como propuestas de política por país que promuevan la aprobación de una política regional de CTI abierta, más justa e inclusiva, que considere un sistema de indicadores para su seguimiento y evaluación; y el tercer componente será la formación y capacitación de gestores de ciencia, tecnología e innovación abierta”, detalló Carlos Maynor Salinas, asesor de la Oficina de Planificación del Despacho Superior de la Senacyt.

A través de la cooperación entre los países participantes, se busca compartir capacidades, experiencias, buenas prácticas, investigadores y resultados de investigación, entre otros, para potenciar los recursos de los que disponen los países y enfocar los resultados de la CTI en atender retos sociales para mitigar las brechas de inclusión. El proyecto también contempla realizar webinars de sensibilización y talleres, así como generar insumos para una declaratoria regional para la CTI abierta e inclusiva.

La Senacyt es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook