tecnologia

Senacyt obtiene fondos de Canadá para ejecutar un proyecto

La Senacyt recibirá $1.5 millón canadienses para ejecutar, en tres años, el proyecto política centroamericana para la ciencia, tecnología e innovación.

Redacción/tecnologia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El proyecto tendrá el objetivo de fortalecer la capacidad de los consejos nacionales de ciencia y tecnología.

Una propuesta de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) para desarrollar un proyecto que beneficiará a los países centroamericanos, ganó en una convocatoria del gobierno de Canadá, a través del International Development Research Center (IDRC).

Versión impresa

La Senacyt recibirá 1.5 millón de dólares canadienses para ejecutar, en tres años, el proyecto Política centroamericana para la ciencia, tecnología e innovación abierta y los mecanismos para medir su impacto en la sociedad.

El proyecto tendrá el objetivo de fortalecer la capacidad de los consejos nacionales de ciencia y tecnología (SGCs) y los organismos regionales de coordinación científica para cumplir con las prioridades y mejorar los sistemas de ciencia, tecnología e innovación (CTI) nacionales y regionales.

Será desarrollado en Panamá, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, a través de un consorcio liderado por la Senacyt, en el cual participan, además, la Fundación Ciudad del Saber, de Panamá; la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), con sede en El Salvador; la Comisión para el Desarrollo Científico y Tecnológico de Centroamérica y Panamá (CTCAP) a través de la Secretaría Técnica Permanente de CTCAP, en Guatemala; y la Secretaría General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) en Guatemala.

“Esta iniciativa nace con la motivación de potenciar los resultados de un proyecto regional que se está concluyendo actualmente, denominado Fortalecimiento de las capacidades de política de ciencia e innovación en los países miembros del SICA y que se ejecuta con el apoyo financiero del IDRC Canadá”, explica el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt.

La nueva propuesta constará de tres fases. “Primero, se realizará un análisis situacional de las políticas regionales de CTI abierta. Con los resultados obtenidos, se trabajará en conjunto con los organismos de CTI de la región para formular de manera cooperativa, instrumentos regionales (repositorios, sistemas compartidos de bases de datos, diseño de instrumentos de política, etc.), así como propuestas de política por país que promuevan la aprobación de una política regional de CTI abierta, más justa e inclusiva, que considere un sistema de indicadores para su seguimiento y evaluación; y el tercer componente será la formación y capacitación de gestores de ciencia, tecnología e innovación abierta”, detalló Carlos Maynor Salinas, asesor de la Oficina de Planificación del Despacho Superior de la Senacyt.

A través de la cooperación entre los países participantes, se busca compartir capacidades, experiencias, buenas prácticas, investigadores y resultados de investigación, entre otros, para potenciar los recursos de los que disponen los países y enfocar los resultados de la CTI en atender retos sociales para mitigar las brechas de inclusión. El proyecto también contempla realizar webinars de sensibilización y talleres, así como generar insumos para una declaratoria regional para la CTI abierta e inclusiva.

La Senacyt es una institución autónoma cuya misión es convertir a la ciencia y a la tecnología en herramientas para el desarrollo sostenible de Panamá. Nuestros proyectos y programas están enfocados en potenciar el desarrollo científico y tecnológico del país y de este modo, cerrar la brecha de la desigualdad y fomentar un desarrollo equitativo que mejore la calidad de vida de los panameños.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook