
Asamblea retoma discusión del proyecto de reformas a la CSS
Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmericaAún se desconoce si este viernes se dará la votación artículo por artículo del documento.
Aún se desconoce si este viernes se dará la votación artículo por artículo del documento.
Su familia asegura que no puede hacerse cargo de los cuidados de Fenton Achurra
Más de 300 modificaciones están en las curules, mientras gremios empresariales piden que se retomen las propuestas medulares del proyecto del Gobierno.
Este jueves el proyecto de ley No. 163 cumple 4 meses en la Asamblea Nacional.
El país mantiene una calificación de riesgo BB+, que indica que su capacidad de pago es incierta y vulnerable a cambios económicos adversos.
La CSS pide a su familia presentarse al Complejo para recibir información y participar en la definición de su plan de cuidados.
La votación del segundo debate del proyecto de ley No.163 se efectuará el próximo jueves 6 de marzo y será compleja, debido a las propuestas de modificaciones.
La mesa tripartita cuenta con el apoyo de la mayoría de las bancadas, a excepción del PRD, ya que ningún diputado firmó la propuesta.
El número de personas que se contagiaron con enfermedades de transmisión sexual (ETS) aumentó durante el último año en la provincia de Panamá Oeste.
El proyecto de ley No. 163 podría aprobarse en segundo debate a finales de esta semana.
El viceministro destacó que hay una serie de desórdenes en la forma en que se están cobrando los impuestos.
El viernes, durante el segundo bloque, los diputados cuestionaron la capacidad del Banconal y de la Caja de Ahorros en el manejo de los fondos de la CSS.
El programa de la CSS busca cambiar los catéteres temporales que han permanecido de manera permanente en algunos pacientes de hemodiálisis.
El Pleno de la Asamblea Nacional se declaró en sesión permanente para discutir el proyecto de ley No. 163
Cualquier restricción de movilidad genera desempleo de manera automática, independientemente de la causa.
Las personas experimentan ansiedad porque no tienen control por cosas que se dicen que van a pasar y que probablemente nunca ocurran.
En la audiencia de control de garantías, que inició pasada las 9:00 a.m. de este viernes, se legalizó la aprehensión de 83 trabajadores de la construcción.
Durante el recorrido mencionaron que se tiene contemplado que se reanuden los trabajos el próximo lunes.
El presidente José Raúl Mulino, sancionó ayer la ley 186, que autoriza la transferencia de fondos extraordinarios a la CSS, por un monto de $91.6 millones
La transferencia, que asciende a $91 millones 620 mil 25, corresponde al pago de pensiones del mes de febrero.