
Lluvias dejan 40 casas inundadas en dos comunidades en las costas de Colón
Diomedes SánchezLas comunidades de Palenque y Mirarmar fueron las más afectadas con las inundaciones, además se realizan las evaluaciones correspondientes.
Las comunidades de Palenque y Mirarmar fueron las más afectadas con las inundaciones, además se realizan las evaluaciones correspondientes.
En la provincia de Veraguas no ha dejado de llover, y debido a ello varias familias han sido trasladadas a un albergue para que reciban el apoyo necesario.
Las personas afectadas fueron en El Cucuyo del corregimiento en Quebro, ya que con las intensas lluvias, los ríos y las quebradas del área se han desbordado.
Los análisis se están enfocando hacia la posible detección de bacterias, virus, rickettsias, protozoos, helmintos y vectores.
Esta facultad no requiere de la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, solo ponerla en conocimiento del movimiento presupuestario.
Se mantiene la suspensión de clases presenciales, en los distritos de Boquete, Gualaca, Barú, Tierras Altas, Renacimiento y en el corregimiento de Nuevo México
Se analiza cuando será el retorno a clases en los distritos donde los embates de la naturaleza ha sido mayor, como Mariato, Soná, Las Palmas, Santa Fe, Calobre.
En varios sectores de la provincia de Chiriquí el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) mantienen el monitoreo de los afluentes por las lluvias
Hasta la fecha se han reportado 289 deslizamientos de tierra, 84 sectores han registrado inundaciones, 15 afectaciones a puentes, hubo12 rescates, 30 evacuados.
Los residentes de esta área turística, dijeron que con unos minutos de lluvia, el agua asciende rápido hacia las viviendas, poniendo en riesgo a las familias.
Patricio Camarena jefe del departamento de vectores dijo que se está programando una jornada en los distritos de Boquete y Tierras Altas, cuando deje de llover.
Con este nuevo caso, ya son 11 las personas que han perdido la vida a causa de las fuertes lluvias que afectan al país desde el 1 de noviembre.
El Centro de Operaciones de Emergencias Nacional y sus enlaces interinstitucionales continúan en monitoreo constante y vigilancia en las zonas vulnerables.
La entidad informó que se mantendrá un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y comunicará oportunamente cualquier cambio en estas disposiciones.
La situación ha ameritado brindar atención a más de 5 mil damnificados a lo largo del país.
Nuevos torrenciales han afectado a la provincia de Chiriquí y Veraguas, por lo que el personal de estas regiones se han traslado a los puntos críticos.
Se in formó que esta medida de clases virtuales se aplica para la Sede Central, los Centros Regionales, la Extensión Universitaria de Boquete y las subsedes.
Se han registrado más de 80 inundaciones en diferentes sectores, entre ellos, Los Santos, Chiriquí, Coclé, Darién, Herrera, Panamá, Panamá Oeste, Bocas del Toro
Miembros de diferentes cuerpos de seguridad o de contratas, voluntarios y vecinos siguen aún sin saber dónde pisan por la cantidad de barro.
En Barú, las comunidades también se han visto perjudicadas por la falta de agua potable, las potabilizadoras de San Bartolo y Paso Canoas están paralizadas.