variedades

Auge lechero en Panamá busca un mayor consumo

Con el incremento de la producción, que creció 6,1% en 2024, se está satisfaciendo la demanda actual, pero el consumo se debe aumentar a 180 litros por persona.

Belys Toribio - Publicado:

En 2024, se produjeron 163,5 millones de litros de leche. Foto: Cortesía

En este momento, en Panamá, se está presentando un crecimiento en la producción de leche, sin embargo, esta tendencia no es cónsona con el consumo de la población, el cual es de 110 litros anuales por persona, que también debería ir en aumento.

Versión impresa

Las fincas lecheras han incrementado su producción y simultáneamente se está presentado un decrecimiento de productores, por lo tanto, hay que hacer un esfuerzo adicional para incentivar más el consumo para apoyar a la industria.

"Ya tenemos incremento en la producción, ahora la población tiene que apoyar a los productores a través del consumo", dijo Natzare Bermúdez, presidenta de la Asociación Nacional de Procesadores de Leche (Anaprole). Este respaldo no solo supone la sostenibilidad de las fincas, también representa un beneficio para la salud de los consumidores.

Bermúdez confía que, con la profesionalización de las fincas lecheras en agroempresas, es decir incluir personal técnico, se podría garantizar la sostenibilidad y la productividad de las mismas.

Con el incremento de la producción, que creció 6,1% en 2024 (163,5 millones de litros de leche) se está satisfaciendo la demanda actual, aunque Bermúdez hizo hincapié en que el consumo se debe aumentar a 180 litros por persona.

El aumento en la producción es el resultado de la inversión de $2,130 millones entre los productores y las plantas procesadoras, no obstante, a pesar del repunte con respecto a otros países como Costa Rica, que produce un 10% más que Panamá, todavía se debe continuar trabajando.

Para incentivar el consumo, Bermúdez considera que, a través de programas integrales de educación, en los que el Gobierno también debe involucrarse, se puede promover los beneficios nutricionales de los productos lácteos.

Las procesadoras, por su parte, están constantemente buscando nuevas opciones de productos lácteos y formas de incluirlos en más actividades para fomentar un mayor consumo en la población.

Desafíos

Los cierres de vías aumentan los desafíos para el sector lechero porque se entorpece la logística de distribución, lo que genera sobrecostos y no ayuda a la competitividad. "Son situaciones que no favorecen el crecimiento y también se ve una depresión en el consumo", manifestó la presidenta de Anaprole.

Ante el panorama actual, Bermúdez pidió que retomen las clases porque no solo se está privando a los estudiantes de educación, sino también de los beneficios de los programas nutricionales, a los cuales el sector contribuye con los vasos de leche de cerca de 700 centros escolares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook