variedades

Chocolatería panameña

El 7 de julio se celebra el Día del Chocolate aquí, y aún muchos desconocen que en Panamá se cuenta con productos elaborados en su totalidad en el país.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Chocolatería panameña

Hace aproximadamente cinco años, encontrar un chocolate artesanal producido en su totalidad en Panamá era casi imposible para nacionales y extranjeros.

Versión impresa

El producto que en sus inicios fue conocido como el "alimento de los dioses" por los aztecas, aún en la actualidad continúa siendo un producto especial que en el caso del chocolate artesanal panameño no todos tienen acceso.

Es por ello por lo que la especialista en cacao y chocolate oriunda de Bocas Del Toro, Meivis Ortiz, busca junto a indígenas productores de esta semilla darles una nueva proyección a sus productos a través de mejorar sus técnicas y la innovación, todo esto con miras comerciales.

"Ellos saben, ellos tienen su conocimiento local y tradicional. Lo que hago sobre esa base de la que ellos ya tienen conocimiento, es mirar qué se puede mejorar para que ellos puedan entrar al mercado y producir un producto de mejor calidad", explica la experta.

VEA TAMBIÉN: La acuarela toma la palabra

El proyecto, además de involucrar a los productores de cacao, también busca promover el consumo entre la población en todo el territorio nacional, que poco o nada saben de que actualmente se produce chocolate artesanal netamente panameño "si el chocolate artesanal estuviera disponible al consumidor de chocolate, algunos lo preferirían", añade Nadya d'Padovano de Friuli Cacao Panamá.

Agrega que durante mucho tiempo, la provincia de Bocas se ha distinguido por la producción de cacao, sin embargo, en otras regiones como Las Minas en Herrera, también se produce cacao "hay que informar al público que existen otras regiones productoras del cacao".

Si no hay, a crear

Y es que hace cinco años, esto fue lo que Yoshiris Peña al llegar al istmo buscó para llevarles a sus amistades como recuerdo de su visita a Panamá, pero no logró encontrar nada que se le pareciera, a diferencia de otros países que había visitado.

Fue tanta su curiosidad, que se convirtió en su emprendimiento y es así como surge la idea de crear Oro Moreno, empresa que ofrece una variedad de productos a base de chocolate combinado con otros elementos característicos del país y que han dado como resultado el bombón de culantro y bombón con ají chombo.

Recuerda que "cuando llegó al hotel después de un viaje tan largo, lo primero que me ofrecen es un sancocho. (Sorpresa) yo quedé enamorada y fue entonces cuando probé el culantro, eso fue... dije esto es lo máximo. Yo tengo que conservar esto en un chocolate", expresa Peña.

Y aunque suene fuera de lo común, indica: "El maestro chocolatero utiliza el chocolate como lienzo para crear obras únicas", por ello en la actualidad se utiliza incluso para crear platillos salados.

Organización

Para estas mujeres y los involucrados en esta industria es muy importante resaltar la labor de los productores de cacao y también impulsar esta industria entre la población, por ello el 3 de julio se realizó el primer "Festival del Chocolate Artesanal" donde estuvieron involucradas todas las marcas que elaboran chocolate en el país, y el evento que en un principio fue para palpar el área, dio como resultado la primera Asociación de Chocolateros de Panamá, ya que su objetivo es "que el mundo sepa que Panamá produce un cacao fino de aroma de alta calidad y sabor exquisito", puntualiza d'Padovano.

Variedad

Algunas de las muestras de la alta gama de productos que se pueden obtener del cacao están los cocteles, salsa para carnes, pinturas comestibles, licores y muchos más.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook